En una sesión de mucha volatilidad, el Ibex vuelve a caer después del descalabro a pesar de los intentos de recuperación durante la sesión.
El mercado está muy nervioso y hay mucho miedo a que la caída vaya bastante más lejos. El resultado es que los intentos de recuperación que se sucedieron a lo largo del día de ayer no tuvieron éxito. Y el Ibex volvió a caer el 0,34%, con lo que el índice se sitúa al filo de los 11.200 puntos. Y el volumen volvió a ser elevado, de 4.625 millones de euros.
La incapacidad para rebotar mínimamente después del descalabro de ayer –y del de la semana pasada– es un signo claramente bajista. Además, hay que añadir que el Ibex no logró seguir la estela del resto de Europa, que acabó al alza (el EuroStoxx subió ligerísimamente), ni la de Nueva York, que subía al cierre europeo. Es decir, no es sólo que todos los mercados bajen; es que el Ibex también baja cuando los demás suben.
Después de lo ocurrido, hay que desconfiar de un rebote medianamente relevante, y prepararse para nuevas caídas. Porque todo apunta a que hace falta alcanzar niveles más bajos y una sobreventa más alta para ver un rebote consistente. Las referencias del día serán los precios industriales en Alemania, el PIB de Francia y algunos resultados europeos, como los de British Airways. No habrá referencias de interés en EEUU.
Entre los grandes valores, Telefónica, Endesa y Santander aguantaron ayer, aunque no fueron capaces de rebotar. Repsol sí lo consiguió, en un 0,29%, y la peor parte se la llevó BBVA, con un nuevo recorte del 0,91%.
La mayor caída del Ibex fue para Sogecable, del 4,33%, acuciado por la posibilidad de que Telecinco y Antena 3 (o incluso TVE) ofrezcan el Mundial si La Sexta no alcanza la cobertura suficiente, en vez de Cuatro. Arcelor cayó el 3,25% después de que Mittal presentara formalmente la OPA sin la esperada mejora del precio. Gamesa continuó su vía crucis posterior a los resultados, con otra caída del 2,18%.
En el lado positivo, Sacyr remontó el 1,59% tras anunciar una ampliación liberada. FCC y Acerinox recibieron varias recomendaciones positivas y recuperaron el 0,92% y el 0,87%, respectivamente. Fuera del Ibex, Catalana Occidente subió el 4,74%. Más del 3% se anotaron Viscofán, Barón de Ley y Grifols, que prosiguió su espectacular debut en bolsa.