Ligeras pérdidas para el Ibex 35, que superó con holgura una fuerte apertura bajista tan sorprendente como la alcista del día previo.
Situación de corto plazo:
Sorprendente debilidad en la apertura, por su intensidad, aunque quizá comprensible considerando la caída que sufría el euro/dólar y el sopetón con que se había cerrado la sesión en China. Un recorte era algo que resultaba más que probable a muy corto plazo, pero no en la intensidad vista en la apertura, pues ponía sobre la mesa una posible jornada de desplome al cierre; circunstancia que los alcistas se encargaron de neutralizar gracias a una recuperación que llegaba tras las dos primeras horas de negocio.
Técnicamente, tuvimos una jornada que en cierto modo se pareció a la previa: hueco, poco volumen y vela blanca, lo que a priori no es bajista, pero sin dejar de ponerse de nuevo de manifiesto que las inmediaciones de los 12.000 puntos, superados con bajo negocio en algún momento de éxtasis de la semana previa, son una muy fuerte resistencia.
Situación tendencial:
El movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. Puede confiarse más que hace meses en la idea que hemos denominado "C de Barack", según la cual resultaría muy probable que los mínimos de marzo hubieran paso a un mercado alcista secular, sin que ello impida, lógicamente, que por el camino puedan y deban verse notables correcciones bajistas.