Nuevas ganancias para reafirmar un nuevo movimiento alcista hacia la zona de máximos anuales. La tendencia permite pensar en una ruptura alcista.
Situación de corto plazo:
Lunes de éxtasis, con hueco de apertura y un bajo volumen que viene en parte matizado por la fiesta de la Almudena que se celebró en la ciudad de Madrid. El mercado se dirige hacia máximos tras romper al alza la bandera de continuidad que nos llevó por segunda vez de los 11.950 a los 11.220 puntos. La posibilidad de romper ese nivel de gran resistencia depende de lo que acontezca en Wall Street, por supuesto, siendo el volumen un elemento a considerar en caso de que se produzca para valorar la sostenibilidad del movimiento.
Una sostenibilidad que hoy es favorecida por el hecho de que el movimiento lateral de los últimos tiempos ha alejado considerablemente la resistencia creciente que sistemáticamente frenó a los precios durante el tercer trimestre, y que ahora consideramos techo de canal tras reafirmarse la tendencia alcista sobre su suelo hace algunas sesiones. Un doble suelo en el índice de compañías de segunda fila, para lo que deberán superarse claramente los 10.835 puntos del índice Ibex Complementario, sería un importante apoyo para lograr extender la tendencia alcista iniciada en marzo.
Situación tendencial:
El movimiento alcista sigue siendo el escenario favorecido. Con ello ha empezado a confirmarse el escenario de gran vuelta alcista que hemos llamado "C de Barack". Puede por tanto confiarse más en la idea de que los mínimos de marzo han dado paso a un mercado alcista secular, sin que ello impida, lógicamente, que por el camino puedan y deban verse notables correcciones bajistas.