El Ibex resiste mucho mejor que Europa la incertidumbre sobre la Fed y sigue planteando su candidatura a volver a máximos históricos con una nueva señal alcista.
La tensión previa a la reunión de la Reserva Federal sólo provocó ayer una caída del 0,15% en el Ibex, con lo que el índice salvó holgadamente los 12.000 puntos; cerró en 12.064,8. Mientras tanto, el índice paneuropeo EuroStoxx 50 retrocedió el 0,7% desde los máximos anuales marcados ayer.
Después de la fortaleza mostrada ayer por Wall Street pese a que Bernanke no despejó las incertidumbres sobre el futuro de los tipos, es posible que el mercado español vuelva hoy a las subidas en pos de su objetivo de 12.400 puntos.
Tendrá como referencias económicas las ventas minoristas en EEUU y el PIB de la zona euro y Alemania. En el capítulo empresarial, habrá resultados de un montón de empresas del Ibex: TPI, Repsol, Móviles, Indra, Fenosa y Abertis. En Europa, publicarán pesos pesados como Deutsche Telekom. Lufthansa, ING y Enel.
La mayor subida del Ibex fue para Sacyr Vallehermoso, del 2,85%, después de publicar unos resultados mejores de lo esperado. Las demás constructoras dieron un nuevo recital, con subidas del 1,69% para Acciona, del 1,67% para Ferrovial y del 0,9% para ACS. Altadis también celebró unos resultados menos malos de lo que se temía con un tirón del 1,37%.
Entre los grandes, sobresalió el 0,71% de Endesa en un día repleto de noticias positivas para la compañía: el Tribunal Supremo no le obligará a depositar otro aval de 1.000 millones de euros por la suspensión cautelar de la OPA de Gas Natural, el presidente de Caja Madrid se muestra dispuesto a negociar si la gasista sube el precio y la presidenta de la Comisión Nacional de la Energía no cierra la puerta a la aprobación de la OPA de E.On.
Telefónica y Santander cerraron a la baja, y Repsol volvió a ser el peor de los blue chips, con un recorte del 1,14%. La mayor caída del Ibex (del 2,36%) fue para Enagás, tras unos decepcionantes resultados. Las televisiones también fueron castigadas: Telecinco cayó el 2,22% y Sogecable, el 1,13%.
Fuera del Ibex, Inmocaral volvió por sus fueros con un subidón del 12,54%, y Paternina superó el 6%.