Desconcertante la forma en que ha conseguido ganancias adicionales el Ibex35. Los nuevos máximos, sin una corrección intermedia, descartan los recuentos intradiarios que hemos adjuntado esta semana.
Situación Técnica:
Tras ello, una caída no sería visto como algo a lo que debe seguir otra subida adicional sin que los precios profundicen en la corrección que se abría a finales de noviembre. De hecho, una vuelta a la baja desde los entornos de los 14.100 supondría recaer desde un importante hueco bajista que se encuentra justo por encima de la banda 0,618/0,66, una zona de resistencia considerable por tanto desde un punto de vista técnico. Una zona que hay que batir para que quede despejado el terreno de dificultades hasta la zona de máximos.
Una recaída desde esta zona alentaría a considerar a la recuperación de esta semana como una subonda B dentro de una corrección iniciada en los 14.300 puntos y de la que aún no habríamos visto todo el desarrollo en profundidad; lo que permitiría mantener la idea de que podrían verse los 13.400 puntos antes de que se marquen nuevos máximos históricos. Por el contrario, un cierre por encima de los máximos de ayer supondría confirmar que a lo sumo la corrección se alargará en tiempo, pudiendo llegar la B hasta los máximos previos sino se hubiese visto ya toda la corrección.
A priori es imposible discriminar entre estos tres posibles escenarios, todos caben en un alza mayor y principal. Es por cosas como esta, por estas dificultades, que siempre decimos que el problema de dejar la tendencia es precisamente que uno no sabe luego cuando debe retomarla. Por ello para la mayoría de las disciplinas de trading lo más efectivo a largo plazo es aguantar las correcciones considerando que lo más probable es que en la mayoría de los casos los precios acaben por retomar el movimiento mayor.
Situación Tendencial: Subida libre.