Importante rebote, aunque de escaso volumen, para un cierre mensual que deja abiertas las puertas a los alcistas pero que requerirá de la colaboración de abril.
Situación de corto plazo:
Respiraron ayer los alcistas, aunque la inquietud no va a desaparecer mientras la posible isla bajista desplegada anteayer no sea erradicada con el cierre del hueco clave que señalamos en el gráfico adjunto. Además, respiraron sin que la sonrisa ocupara de nuevo su rostro dada la baja intensidad del negocio en la recuperación de ayer. El volumen, reducido, deja a la jornada de ganancias de ayer como una de las de menor negocio del último mes y medio. Sospechoso.
En cuanto a la vela mensual, tampoco permite sacar pecho. Mantiene las expectativas alcistas, pero hará falta una nueva vela mensual compradora para hablar de suelo confirmado. Lo que hemos visto es un martillo con reversal incluido y un alto volumen; que es donde está la parte más esperanzadora de la pauta. Curiosamente fue también un martillo lo que puso fin al mercado bajista 2000-2003; que para más coincidencia se desplegó también un mes de marzo como el que ayer nos decía adiós.
Como puede verse en el gráfico adjunto las velas mensuales de fuerte incremento relativo del volumen siempre han permitido un movimiento de rebote durante el mercado bajista. Por tanto, habrá intento de confirmación en la línea de las 5 ondas de subida, pero habrá que esperar todo un mes y que los precios cierren por encima de los 8.125 puntos para hablar de algo sólidamente alcista.
Situación tendencial:
Se ha llegado a una zona indudablemente óptima desde un punto de vista técnico para la formación de un gran suelo. Detectarlo requerirá tiempo y exigirá probablemente importantes stops. El suelo debe ser buscado, pero con una moderación en términos de gestión monetaria que no impliquen exponerse a la descapitalización masiva a que pueden abocar los entornos de gran volatilidad.