Recaída vertical desde la zona de primera resistencia en una jornada que sin alterar el escenario si lo complica impidiendo una contundente vuelta mensual.
Situación de corto plazo:
El recuento de onda que puede ver en el análisis Eurostoxx podría valer también para este en el caso de que usted quiera considerar un escenario alternativo dada la contundencia del movimiento bajista de ayer. Lo fue en precio y un tanto más discutiblemente en volumen, pero hay que hablar de posible contra-isla semanal, lo que anula uno de los más importantes argumentos aquí esgrimidos para descartar una última subonda de caída y una vuelta en "v" ya en desarrollo. La vela semanal va a ser importante, y salvo importante movimiento alcista vamos a hablar de vela de onda alta pero no de recuperación mensual. Inquietante también.
La vuelta a mínimos sigue siendo nuestro escenario menos favorecido operativamente, pero vale la pena ponerlo sobre la mesa por si la situación de neutralidad en la que hemos entrado dados los nuevos acontecimientos deriva en potencialmente bajista y nos obliga a ver el alza en 5 microondas como "c" y a tener que barajar de nuevo la famosa última caída que descartábamos al confirmarse un patrón de isla alcista hace un par de semanas.
Anular ese patrón, del que depende la operativa Ibex 35 que mantenemos abierta, podría llevarnos a retomar un sesgo bajista de corto plazo cuando las circunstancias del mercado nos habían empujado a cancelar como acontecimiento más probable la idea de un último movimiento bajista.
Situación tendencial:
Se ha llegado a una zona indudablemente óptima desde un punto de vista técnico para la formación de un gran suelo. Detectarlo requerirá tiempo y exigirá probablemente importantes stops. El suelo debe ser buscado, pero con una moderación en términos de gestión monetaria que no impliquen exponerse a la descapitalización masiva a que pueden abocar los entornos de gran volatilidad.