El Ibex parece decidido a irse a toda velocidad en pos de su objetivo de subida de 12.400 puntos. Después de la superación de los 12.000, lo normal era cierta corrección para consolidar un nivel tan importante. Y más con Wall Street sin fuerzas.
Pero ayer el índice no sólo corrigió, sino que siguió subiendo: otro 0,28% hasta 12.067,7.
Lo que para muchos fue una sesión de transición y sin trascendencia, tiene una lectura mucho más interesante para otros: el Ibex sigue fortísimo. Porque consolidar subiendo es una indiscutible señal alcista. Más adelante llegará la corrección, y puede que sea importante. Pero todavía no es su hora; antes, el Ibex probablemente va a alcanzar sus primeros objetivos, como poco.
Hoy se puede retomar la escalada, aunque muchos comentaristas dudan que los mercados internacionales se vuelvan a disparar antes de la reunión de la Fed de mañana. Las referencias económicas para hoy serán bastante flojas: la producción industrial en Alemania y los inventarios en EEUU. El plato fuerte estará en los resultados de EEUU, con Cisco y Disney como grandes protagonistas.
Los grandes del parqué se anotaron ayer alzas generalizadas: Telefónica sumó el 0,93% hasta quedarse a las puertas de 13 euros, BBVA se anotó el 0,58% y Santander, el 0,25%. Por el contrario, Endesa bajó el 0,48% ante las declaraciones de La Caixa sobre un posible pacto con Gas Natural (que se disparó el 2,07% en vísperas de sus resultados) para desbloquear la situación. El gran perdedor fue Repsol, que se dejó el 1,51% debido a que las incertidumbres sobre sus reservas están alejando a los posibles compradores.
Las mayores subidas fueron para Sabadell, del 3,03%, después de quedarse fuera de la puja por el Urquijo. ACS se anotó el 1,65% y NH, que hoy reparte dividendo, el 1,64%. En el otro extremo, aparte de Repsol, hay que hablar de Abertis, que cayó el 1,48% ante una posible contraopa sobre Autostrade, y de Altadis, que se dejó el 1,4% por el temor a sus resultados trimestrales.
Fuera del Ibex, Urbas volvió por sus fueros con una subida del 7,2%. Superaron el 6% Tecnocom, Abengoa y Service Point.