Ligeras ganancias adicionales para un Ibex 35 que está a las puertas de confirmar algo que cargará de sentido al reversal semanal previo.
Situación de corto plazo:
Resulta cómico escuchar a gente hablar de una supuesta tendencia alcista. Como si fuera necesaria para tomar posiciones, como si realmente la tuviéramos tras un rebote que, en toda su intensidad, no es nada en relación con la caída previa... Tras una caída como la que acumulamos tras año y pico en tendencia bajista, revertir una tendencia es faena larga e incluso complicada lógicamente. Hablar de tendencia alcista sostenida antes de los 9.000 puntos es una falacia por duro que resulte.
Como puede verse en el gráfico la línea de tendencia principal (en azul) está lejos, como la primera tras resistencia horizontal. Antes, líneas de tendencia en aceleración -la primera ya superada y con los precios al borde de la segunda (en rojo)-, la ya comentada potente vuelta semanal de la semana previa y, cosa importante porque permitiría operar agresivamente tomando los huecos como referencia, la posibilidad de que al cierre de esta semana tengamos confirmación con hueco del reversal semanal previo y el despliegue, por tanto, de una isla potencialmente alcista que es un tipo de vuelta en "v" que es lo que podríamos tener a posteriori a falta de un patrón de vuelta en tendencia.
Todo ello en posición posible de onda 5, donde nosotros efectivamente esperábamos una vuelta de este tipo aunque nos ha faltado - y nos sigue faltando incluso tras el solapamiento del Eurostoxx 50 - una última onda bajista... Así, el escenario no se habría desarrollado idealmente, pero esperar buscar la perfección suele dejar a los traders fuera de mercado. No hacerlo, contra tendencia, suele matarlos. El arte consiste en sobrevivir allí donde es posible: a medio camino.
Situación tendencial:
En revisión. Se ha llegado a una zona indudablemente óptima desde un punto de vista técnico para la formación de un gran suelo. Detectarlo requerirá tiempo y exigirá probablemente importantes stops. El suelo debe ser buscado, pero con una moderación en términos de gestión monetaria que no impliquen exponerse a la descapitalización masiva a que pueden abocar los entornos de gran volatilidad.