Impresionante movimiento alcista, que no debería ser ni más ni menos que aquello que esperábamos desde principios de semana: un rebote en posición de subonda 4.
Situación de corto plazo:
Impresionante subida para el mercado español, que incluso con Telefónica en contra durante buena parte de la jornada se mantuvo pegado a las referencias europeas. No hubo, por tanto, un desacople.
El alza de ayer fue importante porque aleja al mercado de la caída libre situándolo de nuevo dentro de su canal bajista de corto plazo, pero no deja de encajar con aquello que esperábamos del índice a principios de la semana y que hoy volvemos a plasmar en un gráfico semanal con el recorrido a esperar en el más corto plazo trazado a mano alzada.
Tenemos exactamente lo que pronosticábamos el lunes, cuando en lugar de ocuparnos de la sesión del lunes quisimos hacer un enfoque más amplio tras muchas jornadas de descenso. Tenemos un rebote que alivia la sobreventa a muy corto plazo en forma de subonda 4, que deja al Ibex 35 pendiente de una última subonda bajista que permita al RSI14 semanal penetrar la zona de 30 en divergencia alcista justo en la que debería ser una subonda 5. La quinta de la quinta (5).
Situación tendencial:
La pérdida de los mínimos de 2008 ha abierto las puertas a un movimiento hacia la base del movimiento lateral/alcista de largo plazo -visible en gráficos mensuales y anuales -, que se encuentra en la zona de los 6.000/6.500 puntos; nivel que coincide con la proyección mínima de una ruptura del proceso lateral de los últimos meses y con el soporte decreciente que proyecta el mercado a medio plazo. Entendemos que esta puede ser la última caída del ciclo principal bajista, por lo que esa zona es la más apta para buscar el lado alcista desde que cayeran los 13.500 puntos a principios de 2008.