Impresionante vela blanca tras hueco, circunstancia que llega un día tarde para invitar a una seria reflexión sobre la posibilidad de que los alcistas aborten la corrección bajista.
Situación de corto plazo:
Rebote. En principio no tiene porque ser más que eso. Encaja el alza con nuestro recuento de onda de Elliott, en el que hemos considerado completa una caída en 5 miroondas a muy corto plazo en posición de subonda 3 dentro del segundo impulso del actual proceso de recaída, iniciado a principios de enero. Ni siquiera el importante volumen negociado nos invita a pensar de nuevo en ello; especialmente tras la vuelta atrás de Wall Street que se producía en el mercado.
El Ibex 35 ha rebotado hasta la primera zona de resistencia y ha frenado en un hueco de posible ruptura de mínimos previos en tendencia. El alza podría comprometer -y eso va a depender de lo que pase hoy viernes- la ruptura si se mantuviera al cierre de viernes el despliegue de una vela martillo semanal que vuelva a situarla a los precios por encima de los 7.70 puntos; nivel que fuera el mínimo del pasado 2008. Un cierre semanal bajo ese nivel parece probable si no se produce un nuevo rebote en Wall Street.
Situación tendencial:
La pérdida de los mínimos de 2008 ha abierto las puertas a un movimiento hacia la base del movimiento lateral/alcista de largo plazo -visible en gráficos mensuales y anuales -, que se encuentra en la zona de los 6.500 puntos; nivel que coincide con la proyección mínima de una ruptura del proceso lateral de los últimos meses y con el soporte decreciente que proyecta el mercado a medio plazo. Entendemos que esta puede ser la última caída del ciclo primeria bajista, por lo que esa zona intentaremos de nuevo y esta vez con gran decisión, localizar un giro alcista.