Buscar

¿Podrá el BCE insuflar la fuerza necesaria para batir los '12.000'?

Eduardo Segovia
4/05/2006 - 6:51

Como es habitual en todo lo que llevamos de año, las demostraciones de fuerza del Ibex y su capacidad para sobreponerse a la adversidad se terminan en cuanto el índice encara los 12.000.

Y ayer hizo un máximo en 11.957. De forma que, aunque el índice no corrige con fuerza y los ataques bajistas no duran ni una sesión, tampoco es capaz de romper al alza. Lo cual se llama movimiento lateral y no tiene muchos visos de romperse al alza o a la baja a muy corto plazo.

Suele ocurrir que el fin de las fuerzas del Ibex coincide con caídas en el conjunto de las bolsas internacionales. Ayer no fue una excepción, con recortes tanto en Europa como en EEUU. Ahora bien, el Ibex registró la menor caída del Europa, de tan sólo el 0,44% hasta 11.876,5 puntos. Y eso, para algunos analistas, es una nueva señal de fortaleza y de que esta vez sí puede lanzar el ataque definitivo sobre los 12.000 (lo de ayer no sería más que un paso atrás para coger impulso).

El que lo haga hoy dependerá de la avalancha de datos económicos y resultados empresariales que se nos viene encima. La cita estrella del día es la reunión del BCE, pero está muy descafeinada después de que Trichet ya anunciara en abril que no subiría los tipos en mayo. Por tanto, el interés estará en ver si reconoce abiertamente que los tipos volverán a subir en junio, como es lo más probable.

Aparte, tendremos un dato absolutamente crucial para los tipos americanos: la productividad y los costes laborales en EEUU. Las referencias de la jornada se completarán con resultados de pesos pesados como >b>Eastman Kodak, Total, Royal Dutch, UBS, Commerzbank, Unilever o Basf.

Ayer, el buen comportamiento relativo del Ibex tuvo un claro responsable: el sector constructor. Los resultados de Ferrovial dispararon al valor el 2,92%, y arrastró al alza a Acciona (+1,99%), ACS (+1,69%) y FCC (+1,15%). Y es que Ferrovial mostró un sorprendente crecimiento de la construcción en España y una gran solidez de su negocio inmobiliario, elementos que se pueden trasladar al resto del sector. Gamesa se coló entre los mejores, al prolongar su subidón otro 1.06% hasta un nuevo máximo histórico).

Los grandes valores vivieron un día dispar, con subidas moderadas para las eléctricas en el día en que Bruselas abrió expediente a España por la ampliación de los poderes de la CNE, y notables caídas para los bancos: del 1,25% para BBVA y del 0,98% para Santander. Repsol prolongó su retroceso ante la poca efectividad de la respuesta política a la nacionalización de Bolivia, y cedió el 1,32%. Telefónica retrocedió el 0,55%. Las mayores caídas del Ibex volvieron a ser para la banca mediana: Bankinter cayó un fuerte 3,3%. NH se dejó el 3,21%.
Fuera del Ibex, Tubacex y Tubos Reunidos superaron el 7% de subida, y Mecalux se quedó a las puertas de ese porcentaje.

Cotizaciones

IBEX 35
14.339,40
+0,72%