Los alumnos de los colegios SEK logran un pleno de aprobados en Selectividad 2018
- El 100% de los alumnos de SEK-Ciudalcampo y el 98% de SEK-El Castillo
Ecoaula.es
Los alumnos de 2º de Bachillerato de los colegios SEK-Ciudalcampo y SEK-El Castillo han obtenido excelentes resultados en la prueba de Selectividad 2018, que se han dado a conocer hoy. Concretamente, el 100% de los estudiantes de SEK-Ciudalcampo y el 98% de SEK-El Castillo han aprobado el examen -de un grupo total de 142 alumnos-.
Estos resultados evidencian el éxito del modelo educativo SEK, que entiende la excelencia como una forma de realización personal y profesional que exige rigor, esfuerzo, creatividad y pasión.
Resultados en la prueba PISA
Por su parte, el SEK-Ciudalcampo ha obtenido recientemente excelentes resultados en la evaluación PISA para Centros Educativos, que mide los conocimientos y competencias en lectura, matemáticas y ciencias de los alumnos, así como sus actitudes hacia el aprendizaje y el entorno escolar.
SEK-Ciudalcampo se ha presentado voluntariamente a la prueba, como ya hiciese el pasado curso escolar, con una muestra de 76 alumnos de 4º de la ESO escogidos aleatoriamente. El nivel en lectura de los alumnos de SEK-Ciudalcampo equivale a dos años de escolarización en relación a la media española. Así, la media de rendimiento de los estudiantes de SEK-Ciudalcampo en esta área fue de 555 puntos, significativamente más alta que la media de rendimiento de 496 puntos obtenida por los estudiantes de toda España en la evaluación PISA 2015. También se situaron por encima de los países con mejores puntuaciones en lectura, Singapur (535 puntos) y Hong Kong (527 puntos).
En matemáticas, la media de rendimiento de los estudiantes fue de 584 puntos, claramente superior a la media de rendimiento obtenida por los estudiantes españoles (486 puntos) y también por encima del sistema educativo de más alto rendimiento en matemáticas en PISA 2015, Singapur, con una puntuación media de 564 puntos. El nivel en matemáticas de los alumnos de SEK-Ciudalcampo equivale a tres años de escolarización en relación a la media española.
En el caso de las ciencias, la media de SEK-Ciudalcampo fue de 560 puntos, de nuevo por encima de la media del conjunto de España y del promedio de países de la OCDE (ambos con 493 puntos). El sistema educativo de más alto rendimiento en ciencias es también el de Singapur, con un promedio de 556 puntos.
Los resultados de SEK-Ciudalcampo también han sido mejores que la media de los colegios de la Asociación de Colegios Privados e Independientes – Círculo de Calidad Educativa (CICAE) que se han presentado voluntariamente a la prueba, con una diferencia de 2 puntos en lectura, 13 puntos en matemáticas y 5 puntos en ciencias.
En cuanto al rendimiento de los estudiantes, destaca el alto porcentaje de alumnos que alcanzan los niveles más altos de competencias respecto a la evaluación PISA 2015 en España: en lectura el 14% frente al 6%; en matemáticas el 35% frente al 7%; y en ciencias el 6% frente al 5%.
La prueba a la que se ha presentado SEK-Ciudalcampo se basa en los criterios del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) con el que, a lo largo de los últimos 15 años, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha evaluado la calidad, la equidad y la eficiencia de los sistemas educativos en más de 80 países, así como reconocer si los estudiantes han adquirido el conocimiento y las destrezas que son esenciales para una participación completa en las sociedades modernas. Los informes generales de PISA se realizan cada tres años, y el último fue publicado en el año 2015.