Ecoaula

La UVA organiza una serie de actividades que arrancan hoy para celebrar el Día del Libro

  • Desde hoy hasta el 30 de abril se puede ver una exposición de cómics.

Ecoaula.es

La Universidad de Valladolid (UVA) ha organizado, a través del Centro Buendía, una serie de actividades para celebrar el Día del Libro (23 de abril) que se iniciarán este martes, cuando la Biblioteca Universitaria Reina Sofía organiza un taller con Mónica Lalanda titulado "El cómic como herramienta de comunicación para la salud", que se va a celebrar a las 18.30 horas.

Por otro lado, la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid, ubicada en el Palacio de Santa Cruz, abre sus puertas con visitas guiadas el 24 de abril, en horario de 9.30 a 13horas, para lo que es necesaria inscripción con reserva telefónica (983-184271).

Finalmente, el 26 de abril, culmina la celebración del Día del Libro con un encuentro organizado por el Centro Buendía bajo la temática "¿Qué leen las mujeres?". En estas conversaciones participarán la coordinadora del Club de Lectura del Instituto de Cervantes de Milán, Valeria Correa, y el profesor de Literatura de la UVA, José Ramón González.

Además, el Grupo de Responsabilidad Social de la Biblioteca Universitaria ha convocado un concurso de Microcómic, cuyo plazo está abierto hasta el 19 de abril, cuyas bases se pueden consultar en este enlace.

Asimismo, el Campus palentino ha preparado para el 26 de abril la VII Jornada del Libro Solidario, que se celebra en la Biblioteca del campus. Hasta el 24 de abril se pueden donar los libros en buen estado en la Biblioteca o en las Conserjerías del Campus y el día 26 se pueden adquirir otros al precio simbólico de dos euros.

Este año la recaudación se destinará a SAUCE, ONG cuya principal misión es la Educación de jóvenes con discapacidad a consecuencia de enfermedad o por amputaciones de las minas antipersona. El Centro Arrupe se encuentra en Battambang (Camboya).

Desde hoy hasta el 30 de abril se puede ver una exposición de cómics, también en la Biblioteca de La Yutera, organizada por la asociación Akihabara.