Ecoaula

Ciencias Naturales y Deporte de la UAM lideran en España el prestigioso ranking QS por materias

  • Se sitúan en el Top 100 y en el Top 50 del mundo.

Ecoaula.es

De las cinco grandes áreas de este ranking, la Universidad Autónoma de Madrid obtiene la mejor valoración en Ciencias Naturales, liderando la tabla entre las universidades españolas por segundo año consecutivo y donde ha escalado del puesto 72 (2017) al 54 (2018). Con respecto a la materia, la UAM está dentro del Top 50 mundial (puesto 49 del mundo) en Deporte (comprendida en el área de Ciencias Sociales y Administración). La UAM también destaca en Derecho, Física y Astronomía y Estudios Agrícolas y Forestales.

En la clasificación global del ranking Quacquarelli Symonds (QS), la Universidad Autónoma de Madrid se sitúa en el puesto 187 mundial, solo por detrás de la Universidad de Barcelona (UB), que ocupa el puesto 156. Los datos publicados reflejan que la UAM ocupa además el puesto 82 de Europa, respecto al 64 en el que se sitúa la UB.

La UAM figura además en el puesto 10 de las mejores universidades del mundo de menos de 50 años y se sitúa en tercera posición de Europa en ese grupo de universidades.

Por áreas de conocimiento, la Universidad Autónoma de Madrid es la 49 del mundo en Deporte y ocupa el puesto 54 en el área de Ciencias Naturales, liderando la tabla por segundo año consecutivo entre las universidades españolas en esta especialidad, hecho que ponen en valor los analistas del ranking. Según indican, es el campo más fuerte de nuestra institución. También destaca en las materias de Física y Astronomía, Derecho y Estudios Agrícolas y Forestales, que se sitúan entre los puestos 51-100 del mundo.

Esta clasificación, la más completa del planeta, analiza 48 materias, integradas en cinco grandes áreas: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología; Ciencias de la Salud y Medicina, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Administración.

En el caso de la UAM se han analizado 29 materias y figura en el Top 100 en cuatro de ellas y en el Top 50 en una.

El QS World University Rankings by Subject 2018 presenta dos nuevas materias este año (Historia Clásica y Antigua y Gestión de Bibliotecas e Información) y destaca a las mejores universidades del mundo en cada área académica. Este ranking se elabora anualmente para ayudar a los futuros estudiantes a identificar las principales universidades en una materia de conocimiento en particular y para ello utiliza una metodología que mide la reputación académica y de los empleadores, las citas de investigación y el índice h (que valora la calidad profesional de los investigadores).

En esta edición se han clasificado un total de 12 universidades españolas entre los 100 primeros puestos, destacando en un total de 22 disciplinas, datos que se interpretan como una mejora respecto a la clasificación del año anterior.