Naked Yoga: la disciplina que crea tendencia en Instagram y en la vida
Informalia
El boom del yoga en estos últimos años ha hecho que se combine con otros deportes como pilates, TRX o acrobacias. Sin embargo, si pensabas conocer todo sobre esta disciplina, estabas muy equivocado. El Naked Yoga, o yoga desnudo, es la nueva tendencia entre los usuarios de Instagram.
Se lleva practicando en la India desde la antigüedad y en los años 60, con el movimiento hippie, ganó algunos aficionados en Occidente. No obstante, no empezó a ser más conocido hasta hace unos años, cuando Joschi Schwarz y Monika Werner en su pequeño estudio Bold & Naked del barrio de Chelsea, en Nueva York, lo pusieron de moda. Y es que practicar deporte desnudo es más beneficioso de lo que pensamos.
Quitarse la ropa ayuda a sentir una conexión mayor con uno mismo y con la gente de tu alrededor, una forma de relajarse con el objetivo de aprender a amar tu cuerpo y el de los demás en un contexto de libertad y sin prejuicios que hace que se quiera realizar esta práctica cada vez más. Entre los beneficios se cuentan:
1. Sensación de libertad: los deportistas aseguran que cuando te deshaces de todo lo que te restringe y te presentas por completo al mundo, consigues una sensación de libertad indescriptible.
2. Pierdes la vergüenza: los sentimientos y las nociones preconcebidas por la sociedad se quedan en un segundo plano cuando practicas esta disciplina.
3. Aceptas tu cuerpo: aumenta la autoestima y te ayuda a encontrar la belleza dentro de ti.
4. Conectas con la naturaleza: si el yoga se trata de prestar atención al aquí y al ahora, con esta disciplina además consigues entrar en contacto con la naturaleza al ponerte en contacto con la naturaleza humana.
5. Conectas con otros seres humanos: lo único que puede expresar nuestra fragilidad, dejándonos expuestos, abiertos y vulnerables, es la desnudez. Desnudos todos somos iguales.
6. Muestras al mundo nuestro verdadero yo: en la actualidad hay muchas maneras en que podemos alterar nuestra apariencia, finalmente distrayéndonos de nosotros mismos y a otros de quiénes somos y nuestra verdadera imagen corporal. Desnudo no hay ni trampa ni cartón.