Ecoaula

El MBA del IESE, tercero del mundo, según Bloomberg Businessweek 2017

  • Este ranking tiene en cuenta todas las universidades del mundo, exceptuando las de Estados Unidos.

Ecoaula.es

El MBA del IESE es el tercero mejor del mundo, fuera de los Estados Unidos, según el ranking que acaba de hacer público la revista norteamericana Bloomberg Businessweek. Este ranking evalúa por separado a las escuelas de negocio americanas de las del resto del mundo. La publicación tiene otro ranking específico de universidades americanas que se publicó el mes pasado. Los resultados se basan en datos recogidos entre más de 600 empresas, 10.000 antiguos alumnos y 9.500 estudiantes recién graduados. El foco de este ranking se basa en el esfuerzo de las escuelas en conseguir buenas oportunidades profesionales a sus alumnos.

El ranking valora especialmente las opiniones de las empresas y responsables de selección sobre aquellos programas que ofrecen las habilidades que están demandando las empresas (otorgando a éstas un peso del 35%), y a un estudio entre los antiguos alumnos sobre cómo el MBA afectó a sus carreras y su compensación a lo largo del tiempo, con un peso del 30%. También tiene en cuenta las opiniones de los alumnos graduados en 2017 (con un 15% del total), y finalmente la tasa de nuevos empleos en los 3 meses después de graduarse (10% del total), y el salario en sus nuevos empleos (con un 10% del total).

De este ranking cabe destacar la presencia del INSEAD Business School en el primer lugar, y London Business School e IESE en segundo y tercer lugar, respectivamente. Oxford (Säid) e IMD completa el ranking de los cinco primeros.

El MBA full time del IESE nació en 1964 y fue el primer programa MBA de dos años en Europa y desde su origen, ha contado con la guía y asesoramiento del Harvard-IESE Advisory Comitte. En 1980, el programa se convirtió en el primer MBA bilingüe en el mundo. Hoy en día más del 80% de los alumnos que realizan este programa son extranjeros y cuenta con módulos internacionales en los cuatro continentes, en Nueva York, Sao Paulo, Shangai y Nairobi. En el último medio siglo, el programa ha formado más de 10.000 directivos de todo el mundo.

Ranking Executive Education

En el área de Executive Education, el IESE ha sido considerada este año como la mejor escuela de negocios del mundo por tercer año consecutivo, según Financial Times.

Sobre el IESE Business School

El IESE es la escuela de dirección de empresas de la Universidad de Navarra. Con campus en Barcelona, Madrid, Múnich, Nueva York y Sâo Paulo, ofrece formación para directivos en Europa, Asia, América y África. Desde 1958, el IESE ha formado a más de 45.000 empresarios y directivos que constituyen una de las comunidades empresariales más activas del mundo.

La misión del IESE es formar a líderes que puedan tener un impacto positivo y duradero en las personas, en las empresas y en la sociedad gracias a su profesionalidad, integridad y espíritu de servicio. Durante sus casi 60 años de historia ha recibido numerosos reconocimientos a nivel internacional, por su labor docente e investigadora.

En los últimos tres años, el IESE se ha posicionado como número 1 del mundo en programas de Executive Education, según el ranking del Financial Times.

Para poder consultar el ranking completo pinche aquí.