Status

La vivienda de Ramón y Cajal en Madrid albergará viviendas de lujo



    Un enorme cartel cubre la fachada de la que fuera vivienda del científico español Santiago Ramón y Cajal en Madrid, desde el año 1911 hasta su muerte en 1934. Este cartel reza la consiguiente construcción de viviendas de máximo lujo, frente al famoso Parque del Retiro Madrileño.

    La casa, de cuatro plantas y terraza que albergó a Ramón y Cajal durante gran parte de su vida se verá transformada en siete viviendas de lujo, destinadas a acoger al mejor postor. Un lugar en el que la ciencia hizo magia y el investigador pasó gran parte de su vida entre tubos de ensayo y estudios científicos se va a convertir, irremediablemente, en la finca de nuevos propietarios de alto postín.

    Según reza el cartelón que cubre toda la fachada de este prestigioso inmueble, serán un total de siete las viviendas que se construirán en el interior de la finca. Cada casa contará con una personalización extrema, a gusto del comprador. Además, albergarán un extenso jardín, así como un gran gimnasio, que dotará a la comunidad del prestigio necesario para que el lujo sea notable.

    Gran parte de la comunidad científica se lamenta de este hecho, ya que siempre quedaba la esperanza de que la antigua vivienda madrileña de Ramón y Cajal se convirtiera en un imponente museo sobre la vida y obra del que fuera Premio Nobel de Fisiología en 1906.

    No obstante, parece que no irán por ahí los tiros y la casa de este ilustre personaje español pasará a formar parte de las promociones inmobiliarias más lujosas que tendrá Madrid en los próximos años. La fachada del inmueble permanecerá intacta, pero el interior de la finca va a ser completamente remodelado para poder ofrecer los exclusivos servicios que promete la promotora encargada de las obras.