El Wall Street Journal apuesta por el desarrollo de aplicaciones verticales
elEconomista.es
El prestigioso diario económico está adoptando formatos verticales en sus aplicaciones móviles y tiene pensado lanzar tres nuevas apps en los próximos meses.
Independientemente de la aplicación principal del diario que ofrece todos los contenidos, el editor también cuenta con otra aplicaciones específicas: WSJ Live, para ofrecer los contenidos en vídeo, una app que resume las 10 historias más importantes del día y WSJ City, enfocada a la información económica de Londres que alberga 1,5 millones de usuarios en Reino Unido.
Edward Roussel, director de de innovación de la editorial, ha comunicado que la compañía lanzará tres nuevas aplicaciones móviles. Y es que más de la mitad de su tráfico web proviene de estos dispositivos con un porcentaje del 55%, aumentado un 5% más desde el mes de noviembre. Roussel ha definido este crecimiento como "prodigioso" aunque con los nuevos servicios "el WSJ no tiene interés en la personalización de la experiencia de noticias".
Sin embargo, el servicio de aplicaciones no ha ido tan bien como esperaba el medio. Los usuarios encontraron dificultades para registrarse en WSJ City pese a que su descarga es gratuita. El problema estaba en que los editores tenían que abonar una tasa por cada artículo. De tal manera fue un proceso confuso y resultó ser un obstáculo para algunos lectores. Aún así, Roussel ha comunicado que la descarga de apps se ha duplicado este mes gracias al desarrollo de una buenas estrategias de marketing.