Todos

Otra start-up de éxito en EEUU que llega a España: Houzz, plataforma online líder en diseño y reformas

  • Fudada por la emprendedora Adi Tatarko y su marido

elEconomista.es

Houzz es la plataforma online líder a nivel mundial en arquitectura, diseño y reformas del hogar. Proporciona lo necesario para restaurar una casa de principio a fin, conectando a propietarios de viviendas con profesionales del sector y entusiastas del diseño. Y ahora da el salto a España, ante la fuerte demanda local.

Esta start-up nació en el año 2009, como un proyecto personal de Adi Tatarko y su marido Alon Cohen, tras experimentar los retos y dificultades que suponían llevar a cabo una reforma en su propia casa. Desde entonces, ha ido creciendo hasta alcanzar los 30 millones de usuarios únicos al mes, atrayendo a más de 700.000 profesionales del mundo del diseño y las reformas del hogar de más de 60 categorías distintas, desde arquitectos, interioristas, decoradores o constructores.

La CNBC ha presentado recientemente su ranking sobre las start-ups más disruptivas, y Houzz se ubica en el puesto 11 tan solo por detrás de empresas como Uber o Airbnb. Cuenta con inversores de primera línea, como el actor Ashton Kutcher.

Desde hoy ya está disponible la versión en castellano (disponible en la web y en Android e iOS), aunque ya contaba en España con más de 100.000 usuarios activos y más de 3.000 arquitectos, diseñadores de interiores, decoradores y otros profesionales del sector, para ayudar a los usuarios a hacer sus sueños realidad en lo relativo al hogar. Además, "permite introducir en la plataforma el diseño y la experiencia del estilo español", apunta Tatarko. "Hemos visto la popularidad de los proyectos procedentes de España, desde casas mediterráneas y luminosas a acogedores y modernos lofts urbanos. La gente quiere aprender y contratar a los profesionales españoles con talento", sentencia.

La emprendedora pone un ejemplo: "Un diseñador de jardines de Barcelona fue contratador por un usuario de Houzz a 120 kilómetros de distancia para trabajar en un importante proyecto de un jardín".

El director general de Houzz en España, José Gaztelu, ha indicado que la finalidad de este servicio es prestar ayuda en todo el proceso de reforma de un hogar: desde ofrecer ideas para el cambio hasta la ejecución del mismo, pasando por la elección de profesionales y de los productos.

A los profesionales, Houzz les ofrece, además de un escaparate para mostrar sus proyectos, un espacio para conectar con otros profesionales y encontrar nuevos clientes, tanto dentro como fuera de España. "Houzz ofrece oportunidades para las pymes y para las marcas de todo el mundo", asegura Tatarko.

"Nuestra misión desde el primer día ha sido ofrecer a los usuarios la mejor tecnología y experiencia a la hora de diseñar y reformar sus viviendas, ayudándoles en todos los aspectos del proceso. A medida que nos expandimos internacionalmente, vemos que el diseño español va cobrando un papel cada vez más importante en las conversaciones sobre diseño que se generan entre los usuarios en Houzz", declara la emprendedora.

Además de su sede en Palo Alto, Houzz también cuenta con oficinas internacionales en Londres, Berlín, Sidnei, Moscú y Tokio.