Sevilla, Mondragon y Nebrija, marca 'excelente' según un 'ranking' de la UE
Noelia García
Varias universidades españolas han sido calificadas como excelentes según el último U-Multirank, un ranking global de universidades impulsado por la Unión Europea en el que ha incluído datos de más de 900 instituciones de educación superior de 70 países.
Según el profesor Frans van Vught, líder de este proyecto indica que "no hay una sola universidad que sea buena en todo". Así, destacan que la Universidad de Sevilla tiene un carácter multidimensional y ha logrado una buena posición en investigación, en concreto con relación al número de publicaciones totales, donde su calificación se sitúa en el grupo uno (la máxima).
La Universidad Mondragón también se instala en la misma categoría y destaca por la financiación externa para investigación y las publicaciones de muy alto impacto. En la dimensión de internacionalización: la movilidad del alumnado y el número de publicaciones internacionales conjuntas con universidades extranjeras.
La Universidad Nebrija es la que, en términos relativos, más contribuye al desarrollo del tejido económico y empresarial español y la segunda en cuanto a la orientación internacional en sus planes de estudios.
A nivel internacional, U-Multirank presenta datos sobre 31 indicadores diferentes (orientación internacional analizando el volumen de titulaciones ofrecidas en un idioma extranjero, la movilidad, el número de profesores, las tesis y las publicaciones internacionales entre otros) y muestra que Harvard y MIT (EEUU) son los de mejor desempeño cuando se trata de los numeros más altos de publicaciones y patentes. En relación a la movilidad, la escuela de negocios IESEG School of Management Lille en Francia es la número uno.
El ranking, con más de 1.800 facultades y 7.500 programas de estudio en siete disciplinas analizadas hasta ahora, indica que la rusa Lomonosov se ha convertido en en la mejor a nivel mundial por conseguir dinero externo para investigación.