Status
La casa percebe del acantilado, un desafío arquitectónico
Una pareja de millonarios australianos amantes del riesgo está a punto de convertir su sueño de vivir en el lugar más extremo posible en una realidad. El encargado de desarrollar el proyecto ha sido el estudio de arquitectura Modscape, especialista en la construcción de casas prefabricadas, que ha diseñado la casa que estará pegada a un acantilado "igual que los percebes se pegan al casco de los barcos".
Emma y David, sus futuros dueños, buscaban vivir en perfecta concordancia con la naturaleza en unos terrenos que poseían a los que no encontraban demasiada utilidad y parece que el diseño modular que les han propuesto servirá para cumplir sus expectativas. Situado en el Estado de Victoria, en Australia, el edificio estará unido a la roca mediante vigas de acero y tratará de ser una extensión del acantilado. Además, sus paredes de cristal dan apariencia a la casa de infinito al juntarse siempre el cielo con el océano.
El interior de la casa lo conformarán cinco módulos diferentes que se extienden en vertical desde lo alto de la roca a los que se accede desde el garaje. Desde allí, un ascensor recorre la casa que estará formada, de arriba abajo, por el salón-comedor, dos habitaciones con un baño compartido, el dormitorio principal y la cocina y el spa.
Para que no se estropeen las vistas y se respete la naturaleza al máximo, el diseño del edificio se ha buscado específicamente para que no dañe la roca y sea capaz de resistir la erosión. Además, la decoración interior también será minimalista. Todo ello tiene como finalidad no desviar la atención de la situación privilegiada del edificio que es "el foco integral del diseño".