Status
Julián López "El Juli": "Estoy viviendo mi vida, mi sueño, pero criar a un hijo es mi gran papel"
Desde la voz de su hermano Ignacio López, podemos conocer qué se esconde detrás de ese traje de luces tan preciado tras la publicación del libro 'El Juli sin comillas', una de las grandes figuras del toreo a corazón abierto. "El accidente de tráfico es lo que más me ha costado superar, ha sido el peor momento de mi vida" ."Lo más especial que pueden vivir mis hijos es ser torero, emocionar al público, pero a la familia se les hace sufrir".
Julián López el Juli es uno de los toreros más renombrados del panorama nacional e internacional. Ahora, desde la voz de su hermano Ignacio López, podemos conocer qué se esconde detrás de ese traje de luces tan preciado, publicando el libro 'El Juli sin comillas' que nos descubre una biografía repleta de anécdotas, experiencias y pensamientos hasta la adolescencia del torero.
El Juli', con tan solo 8 años ya desconocía qué era el miedo, enfrentándose a una becerra, en su primera comunión. Fue solo el ensayo de una vida, en la que alcanzaría sus retos más exigentes, con un éxito que traspasó fronteras, desde su debut en Nimes, (Francia), en España, y Latinoamérica llegando a congregar hasta 30.000 espectadores en la plaza.
El orgullo de Ignacio López por su hermano ?El Juli?
La vida del diestro desde el punto de vista más cercano y humano, tal y como cita el hermano en el libro: 'para revivir en la paz del campo toda una vida de hermano a hermano'.
No cabe duda de que todo es felicidad en el entorno de Julián López, 'El Juli', en este primer tramo de 2014. Arrollador en un espectacular arranque de temporada en los ruedos de Olivenza y de Valencia, la vida le sonríe también en lo personal junto a su mujer, Rosario Domecq, quien también aparece retratada en la biografía como parte indispensable de su vida. Ambos acaban de ser padres por tercera vez de una niña llamada Isabel, que junto con sus hermanos, Rosario y Fernando, forman una bonita estampa numerosa.
Ignacio López: ?El objetivo principal es que he podido mostrar el orgullo de hermano y mi admiración como torero?
- Ignacio cuéntanos cómo surge la idea de escribir este libro.
- Ignacio: Llevo muchos años con esta idea en la cabeza y en el corazón y por fin me decidí a publicarlo. Quise desnudar ese apodo taurino para mostrar la parte menos conocida y más personal.
- ¿Lo habéis hecho juntos?
- El Juli: el libro lo tenía escrito y para mí fue una sorpresa que me lo presentara. Eran ideas que iba teniendo y que ha escrito. Son vivencias de la niñez, con la perspectiva del tiempo pierdes datos, pero él las iba escribiendo.
- Narras desde el nacimiento hasta la actualidad de tu hermano Julián.
- Ignacio: Hay un corte porque el año iba a acabar en el 2003 que fue un momento difícil de su carrera, pero hasta que me decidí publicarlo, pasó tanto tiempo que tuve que retomar la historia en Sevilla. Ahí fue vivió el momento más importante de su carrera así como la cogida también más importante de su vida.
- Sin dudas sientes una gran admiración hacia tu hermano.
- El objetivo principal es que he podido mostrar mi admiración a mi hermano, el orgullo de hermano y mi admiración como torero. Que todo el mundo le pueda conocer mejor, y si puedo transmitir esa admiración, bienvenido sea.
- ¿Ibas al colegio con cuatro años con el capote y la muleta?
- Sí. Ser torero es mi forma de vida, todos los recuerdos que tengo son siendo torero. Jugar al toro o ver una corrida era algo totalmente normal.
- ¿De pequeño lo veías más como un juego?
- Nunca lo sabes. La vida te va sorprendiendo. No hubo un cambio traumático, fue consecuencia del día a día y de lo que siempre he querido ser.
Juluán López El Juli: ?Ser torero es mi forma de vida, todos los recuerdos que tengo son siendo torero?
Y te marchaste a Méjico con 13 años.
- Irme a Méjico fue uno de los pasos más difíciles de mi vida, mis anécdotas y experiencias del viaje. Para mí resulta muy emotivo leerlo y quiero mostrar mi agradecimiento a mi padre y a mis hermanos.
- Ignacio, no será fácil verle jugándose la vida en los ruedos.
- Ignacio: Cuando voy a verlo torear no son sensaciones de presenciar lo que está haciendo con tranquilidad, sino con inquietud, no se vive con pleno gozo. Ser familia de torero se pasa bastante mal-
- ¿Tú no tuviste esa vocación?
- Para ser alguien importante en el mundo del torero, tienes que reunir una serie de características. He sido muy aficionado desde chico, te va atrayendo, pero de ahí a dar el paso, nunca lo he visto claro.
- Julián, ¿Cuál es la anécdota que más te gusta?
- Le época que relata nuestra niñez, esos recuerdos verlos en el libro me han emocionado mucho. Cuando jugaba al toro con mis hermanos en el barrio.
- En el de San Blas.
- Sí, luego en el Barrio de la Concepción.
- ¿Te arrepientes en algún momento de haber tomado la decisión de ser torero?
- Al revés, ser torero me ha dado todo en mi vida, no sólo cuestiones materiales, sino espirituales y sentimentales. Gracias al toreo he conocido un mundo diferente, es mi vocación y mi vida y no soy capaz de vivir sin eso.
?Ser torero me ha dado todo en mi vida, no sólo cuestiones materiales, sino espirituales y sentimentales?
- ¿Consideras que te has perdido tu adolescencia?.
- En ese momento no te das cuenta, ahora echas de menos haber tenido una infancia normal. Pero las experiencias que me ha dado ser torero, suplen las posibles faltas que he tenido.
- ¿Cuál ha sido la peor cogida que has tenido?
- La de Sevilla del año pasado, después de abrir la Puerta del Príncipe, luego fue la cogida y ver como tu vida corría peligro.
- ¿Te costó mucho superar el accidente de tráfico que tuviste?
- El accidente de tráfico es lo que más me ha costado superar, ha sido el peor momento de mi vida sin lugar a dudas. Cuando tienes una cogida, es tuya propia, pero cuando te sientes responsable de los demás, es una presión bestial. Esa experiencia me dio mucho qué pensar, me cambió mi vida y mis prioridades.
- Ignacio, también tuviste un accidente de tráfico.
- Cuando retomé el libro. El accidente de tráfico me dejó las dos piernas fracturadas.
- ¿Te cambió la vida?
- Te da qué pensar, es una sensación extraña con catorce años.
?Ser padre es el mayor éxito sin lugar a dudas, es la experiencia más maravillosa del mundo
- Julián, sin duda el mayor éxito de tu vida ha sido ser padre.
- Ser padre es el mayor éxito sin lugar a dudas, es la experiencia más maravillosa del mundo. Estoy viviendo mi vida, mi sueño, pero criar a un hijo es mi gran papel.
- Ignacio, tú encantado con tus sobrinos.
- Y me los sigo comiendo. Son un encanto y una maravilla de niños.
- Si tu hijo o las niñas se dedican al mundo del torero, ¿los apoyarías?
- Les ayudaré pero no me gustarían que pasaran por la dureza que yo he pasado. Lo más especial que pueden vivir mis hijos es ser torero, emocionar al público, pero a la familia se les hace sufrir.
- ¿Rosario te ha propuesto en alguna ocasión que lo dejes?
- Mi mujer nunca me ha pedido que deje los toros porque es mi vocación, no es un trabajo. Yo necesito sentirme realizado, necesito vivir que es torear.
- ¿Hasta cuándo seguirás toreando?
- Hasta que el toro lo diga, la gente, no tengo claro cómo va a ser el final. Lógicamente vendrá un final y espero que sea acorde a como ha sido mi trayectoria. Espero verlo.
- ¿Cómo han acogido los mellizos la llegada de Isabel?
- Los niños están locos de contentos con su hermana. Es bonito porque ves que sacan un espíritu de cuidar a alguien que depende de ellos.
- ¿Se portan bien?
- Sí, con sus travesuras, pero son muy graciosos y es una época increíble la que estamos viviendo con nuestros hijos.
?Los niños están locos de contentos con su hermana, es bonito por que ves que sacan un espíritu de cuidar a alguien que depende de ellos?
- ¿A quién se parecen?
- Mis hijos tienen cosas de todos, son una mezcla. Vez cosas que te sientes identificado, gestos o cosas que harías.
- ¿Cómo está la pequeña Isabel?
- Se porta muy bien, es muy guapa. Lo importante es que tengan salud, que les vaya todo bien en la vida y les ayudaremos en todo lo que podamos.
- Y Rosario es la mujer de tu vida.
- Mi mujer es la gran desconocida de mi historia. Ella ha decido estar al margen de las cámaras, su papel lo asume con discreción y lo halago y me parece maravilloso que quiera proteger su intimidad y la de sus hijos. A veces no hace falta que te valoren públicamente las cosas para saber la importancia que tienen.
- Ahora te vemos haciendo uso habitual de las redes sociales.
- No era aficionado a las redes sociales pero es el instrumento perfecto para dar a conocer la tauromaquia.
- ¿Cómo te sientes al ver que tan joven ya se ha escrito una biografía sobre tu vida?
- Mi vida ha sido muy intensa, aunque tengo poca edad, tengo muchísima experiencia y soy un veterano taurino. Me siento muy orgulloso de cómo lo ha contado y agradecido.
- Ahora estás entre las grandes figuras del toreo.
- Me siento orgulloso de que después de muchos años, soy yo.
- Además los beneficios del libro están destinados a la Fundación de Julián.
- Ignacio: Sí, para los proyectos solidarios que está haciendo la Fundación de Julián.