Pymes y Emprendedores

"Acabaremos por desgastar la palabra emprendedor"

  • CEO y socio director de Atmira, consultoría TI de servicios financieros
Joan Cardona, CEO de Atmira


Fundada en 2005, la consultora de tecnologías de la información especializada en servicios financieros ha recibido múltiples reconocimientos en lo que va de año por su modelo de gestión. El último, el IAIR Award a Mejor compañía en innovación y liderazgo, lo recibió el 4 de octubre.

¿Qué destacaría de Atmira?

Es una consultora de tecnologías de la información que creamos para dar una respuesta diferente a lo que había en el mercado. Por nuestra dimensión (facturamos unos 20 millones de euros y somos 400 personas), se necesita la especialización que nos define, para llevar a cabo nuestros retos, que completamos con unos valores añadidos de proximidad y transparencia.

¿Cómo se han adaptado a la transformación que ha vivido el sector bancario con la crisis?

Ante las dificultades del sector, tuvimos que transformar nuestro modelo de negocio, y lo hicimos de forma bastante ágil y rápida. Hace tres años, el 70% de la cifra de negocio de Atmira residía en servicios a unas entidades que ahora ya no existen, y para mantener la facturación tuvimos que transformar el modelo de negocio.

¿Cómo cree que está la situación financiera en España en la actualidad?

Empezamos a respirar. Las compañías que han tenido que recibir ayudas están dando ya resultados positivos, pero no hay que olvidar que han sido inyectadas con una gran cantidad de capital, y por tanto las políticas restrictivas van a perdurar muchos años porque, a pesar de la mejoría, no podemos obviar estos últimos años. Estamos asistiendo a una recuperación, pero hasta mediados de 2015 la tendencia no se va a invertir.

Ha sido un año muy bueno para Atmira, con varios reconocimientos y un acuerdo con Oracle?

Nos han reconocido nuestro trabajo y valores, centrados en la innovación. El acuerdo con Ora-cle es un punto más de ese proceso. Con las transformaciones que ha sufrido la banca, ha habido que fijar nuevas estrategias. Una de ellas fue tener más presencia en la gran banca y en los fondos que aterrizan en España. El próximo sector fue el asegurador, pero no son modelos disruptivos, siguen perteneciendo al macrosector financiero.

Usted fundó Atmira. ¿Empresario o emprendedor?

La palabra emprendedor, como la de innovación, va a acabar por desgastarse. Yo no soy emprendedor, soy un empresario que se la juega cada día y como empresario es evidente que necesito un canal de financiación. Últimamente hablamos excesivamente de emprendedores, y no dejan de ser empresarios.

¿Proyectos de futuro?

Ampliar nuestra presencia en la gran banca y en el sector de seguros, de donde procede el 35% de nuestra facturación, y seguir con la internacionalización: estamos implantando nuestros servicios en nueve países de Latinoamérica.