Status

El origen del Martini

    P.H


    Seguramente es el cóctel más famoso del mundo, por encima del mojito y la piña colada. El Martini está a otro nivel dentro del mundo de la coctelería, y se le considera la copa más elegante dentro de este tipo de bebidas con alcohol. ¿Quieres saber el origen del cóctel favorito de James Bond?

    A decir verdad, no se sabe cual es el origen exacto de esta bebida alcohólica tan consumida. Hay varias teorías respecto a su nacimiento, y aquì destacamos las siguientes: todas relacionan el Martini con la ginebra y por esto hay quien cree que nació en Holanda, en el siglo XVI mezclado con enebro y aguardiente para fines medicinales.

    Los ingleses defienden el nacimiento en su país ligado al nombre del rifle Martini & Henry que usaba el ejército británico. Italia también apoya una teoría propia, defendiendo que el Martini surgió de mezclar ginebra con vermú. La verdad es que este coctel está muy ligado a la cultura italiana. Estados Unidos también reclama la patente, y defiente la historia de un barman apellidado Martini que realizó la misma mezcla que en Italia pero añadiendo unas gotas de naranja. Otra "leyenda" americana reclama el nacimiento en California, donde a raíz de una apuesta nació el cóctel 'Martínez' formado por ginebra, vermú rojo y una aceituna como adorno. Volvemos a la costa oeste de Estados Unidos, pero esta vez en San Francisco, donde otro barman realizaba cócteles con los nombres de sus clientes. Al no saber el nombre utilizó también el nombre de Martínez que en inglés se denomina 'Martenee' según contaba Victoria Oviedo en Univision.

    Sea cual sea el origen de este famosísimo cóctel lo que si sabemos es su composición. Lo mejor del Martini es que cada uno lo puede tomar como quiera, aunque el clásico es el 'Dry Martini' servido en una copa de cóctel y con una aceituna como adorno. Sino, puedes copiar a 007 y pedir un martini con vodka. Aunque eso si, mezclado, no agitado.