Emprendedores

La Fundación Santander Creativa apuesta por la implicación del sector cultural y de la empresa privada



    La Fundación Santander Creativa (FSC) apostará por la implicación del sector cultural y de la empresa privada, así como por realizar un trabajo "coherente", a medio y largo plazo, con programas que dejen un "legado en la ciudad", como que sus vecinos consuman más cultura o que los agentes culturales sean más dinámicos.

    Así lo ha dicho este viernes en rueda de prensa su nuevo director gerente, el periodista y escritor Marcos Díez, para quien la comunicación desde la sencillez será un "valor esencial" de la FSC.

    El objetivo de la Fundación en su nuevo rumbo y de cara a 2012 es situarse entre los ciudadanos y los agentes culturales e incorporar al sector privado como patrocinador de la cultura, ha explicado Díez, quien ha estado acompañado por el alcalde y presidente de la FSC, Íñigo de la Serna, y el concejal de Cultura, César Torrellas.

    El director también ha dado a conocer los ejes de trabajo de la Fundación que son la creación de una agenda unificada para comunicar lo que se hace en la ciudad en materia cultural; y el programa 'Cultura Emprende' para implicar a empresas con programas culturales innovadores y de calidad, valorando especialmente que aporten financiación privada, y para crear semilleros (cesión de espacios y coordinación) para favorecer el intercambio y la aparición de nuevos artistas.

    Los otros tres ejes de trabajo son el programa 'Contagio cultura', de relación entre creadores y que incluye un nuevo voluntariado cultural activo; la programación cultural, con más de un centenar de actividades para el mes de septiembre; y la Oficina de Patrocinios, para implicar a las grandes empresas en el patrocinio de la cultura.

    Por lo que se refiere al nuevo voluntariado, se dirige a personas capacitadas en el ámbito cultural que quieran compartir sus conocimientos -por ejemplo, un profesor jubilado de literatura que quiera dar una charla en un centro cívico-, así como al sistema cultural profesional.

    Díez ha destacado que el trabajo que se ha hecho desde la Fundación Santander 2016 "vale para algo" y en este sentido se ha referido a los foros convocados en 2010 y 2011, en los que participaron los creadores y las empresas, y que ahora se volverán a reunir porque la FSC "se orientará sobre las opiniones del sector cultural". De este modo, se trasladará a los foros la propuesta de la Fundación, que es "abierta", con el fin de incorporar sugerencias.

    En este sentido, el alcalde ha explicado que hasta final de año se realizarán ocho acciones, como son finalizar la programación, volver a reunir todos los foros, constituir un comité de asesores culturales, constituir el comité para que trabaje en la agenda única -que estará lista en enero de 2012-, trabajar en la programación, crear la Oficina de Patrocinios, organizar el voluntariado, y elaborar un plan director, el presupuesto y las actividades, que deberán estar aprobados antes de fin de año. Al respecto, ha avanzado que en octubre o noviembre se aprobará el plan de actuación.

    Todas estas actuaciones se realizarán con el presupuesto del que dispone la fundación actualmente, el millón de euros que aportaron el Ayuntamiento de Santander, la Fundación Marcelino Botín y el Banco Santander. Una vez se concreten y cuantifiquen las iniciativas para 2012 "veremos en qué presupuesto nos movemos", ha dicho De la Serna, quien ha indicado que la financiación se "repartirá" entre los patronos -a los que se ha agregado el Gobierno de Cantabria- y que responderá a "criterios de austeridad".

    Igualmente "austera" será la estructura de la fundación, que contará con un director y un trabajador. Habrá dos tipos de comités, uno enfocado a la agenda cultural única y otro asesor del sector cultural con personas vinculadas al mundo de la cultura, así como voluntariado.

    PASADO Y CAMBIOS

    De la Serna ha aludido a los "cambios" que se han producido este jueves en la FSC tanto en la incorporación de nuevos miembros como en el rumbo. "Estamos aquí, que no es poco, porque en un momento difícil, en lo personal e institucional, cuando las cosas apuntaban a la disolución de la fundación y algunos utilizaban políticamente una situación que nada tenía que ver con la política, cuando lo fácil hubiera sido abandonar, aguantamos el tirón", ha destacado.

    Al respecto, ha agradecido la labor del director de la Fundación Santander 2016, Rafael Doctor, que en su opinión ha sido "injustamente tratado" tras la pérdida de la candidatura a la capitalidad, pero que ha dejado "un legado suficientemente sólido para que continuar fuera más fácil"; de los voluntarios; y el apoyo "clave" de la Fundación Botín y el Banco Santander, pues sin él el Ayuntamiento hubiera tenido "muchas dificultades para avanzar en solitario".

    Ahora, según De la Serna, el camino es "mucho más sólido", al contar con el apoyo "explícito" y "rotundo" que este jueves trasladó a la FSC Emilio Botín; con la Universidad de Cantabria (UC) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que sumarán su programación cultural; y el Gobierno de Cantabria, ya que sin él, la fundación "hubiera estado coja".

    El presidente de la FSC también ha recordado los objetivos de este organismo que se definieron este jueves y que son la apuesta por la cultura como factor de desarrollo socio-económico, la formación de públicos, la creación de la agenda cultural única, la orientación de gran parte de la actividad hacia los agentes culturales, sobre todo los jóvenes creadores, la desestacionalización de la cultura, el aprovechamiento de equipamientos y la implicación del sector privado.

    2012

    Por lo que se refiere a la programación concreta de 2012, De la Serna ha señalado que a las actividades propias de la fundación se sumarán dos acontecimientos "importantes" que son la conmemoración de los centenarios del fallecimiento de Marcelino Menéndez Pelayo y de la entrega del Palacio de la Magdalena al rey Alfonso XIII.

    Además, el alcalde ha anunciado que esta semana ha mantenido una reunión con la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, a raíz del bicentenario de la Constitución de 1812, 'La Pepa', en el que el Ayuntamiento de Santander quiere participar con actividades que se darán a conocer próximamente.