Status
Las torrijas más innovadoras de Semana Santa
La semana Santa ya ha llegado y con ella los dulces más esperados durante todo el año: las torrijas. Este tradicional dulce de Cuaresma y Semana Santa hace las delicias de muchos.
Sólo en las pastelerías madrileñas se venderán esta semana cerca de 3,6 millones de torrijas artesanas, según la Asociación de Empresarios de PAstelería de la Comunidad de Madrid.
Los grandes pasteleros de nuestro país han adaptado la receta tradicional de este dulce a la cocina más vanguardista.
Torrijas inspiradas en tartas y bollería
La Pastelería Nunos en Madrid ha creado una nueva línea de torrijas inspiradas en tartas y bollería de la pastelería más clásica.
Uno de las novedades es la Torrija Sacher elaborada con pan de chocolate de Venezuela bañada con leche y cacao y rellena de confitura de frambuesa y remate de chocolate negro. Una locura de sabor.
Muchas horas de trabajo e imaginación dieron como resultado la Torrija de Yogurt Ácido del Mediterráneo que esconde un relleno de higos semiconfitados y bañadas en jarabe de melocotón.
Nunos ha sido premiada dos años consecutivos como Mejor Roscón de la Comunidad de Madrid. Por ello, han creado la Torrija Homenaje Roscón de Reyes.
Otras de las novedades son la torrija de queso, de manzana tatin. En su local podrás degustar otros dulces típicos de estas fechas como los pestiños o las rosquillas.
Nunos Pastelería: Calle Narváez, 63. Madrid. Tel. 914 062 456
Para aquellos que prefieran tomar este rico dulce en un restaurante les presentamos algunas de las innovadoras recetas que podrán degustar en diferentes puntos de nuestra geografía.
Una ruta de Torrijas Gourmet elaborada por la Guía Repsol:
Asturias: torrija de pan requemada
Los que pasen estos días por tierras asturianas podrán disfrutar de las torrijas en uno de los restaurantes más destacados, Casa Gerardo.
Este local se caracteriza por elaborar platos innovadores partiendo de recetas tradicionales. Por supuesto, no podían faltar las torrijas en estas fechas.
Pedro y Marcos Morá, padre e hijo, han creado la torrija de pan requemada. Incluso Woody Allen tuvo el honor de probarlas en su última visita.
Córdoba: torrija caramelizada
El Restaurante Choco de Córdoba cuenta con un Sol Repsol, uno de los galardones gastronómicos más importantes de España.
Después de degustar el salmorejo con coca de anchoas o el cochinillo con crema de ajo y salsa de naranja, nada mejor que una torrija caramelizada Amanecer de Córdoba, elaborada con crema de almendra.
La Rioja: torrija con helado de dulce de leche y sopa de coco
Esta sorprendente versión de la tradicional torrija se puede degustar en la localidad riojana de Ezcaray durante todo el año.
El Portal de Echaurren es un referente de la gastronomía riojana. Francis Paniego está comprometido con los sabores de la tierra y con una fuerte tradición familiar.
Toledo: torrija de oliva virgen extra con coco y sorbete de vino
Adolfo Muñoz, jefe de cocina del Restaurante Adolfo, es el artífice de tan delicioso manjar.
El chef ha combinado tres sabores muy alejados: aceite de oliva virgen extra, la sopa de coco y el sorbete de vino. Toda una experiencia inolvidable para el paladar de quien lo deguste.
Si las torrijas no te gustan no te preocupes, prueba con otros dulces típicos de la Semana Santa como las monas de Pascua, los pestiños, los buñuelos o el arroz con leche.