Empresas y finanzas
Endesa se enzarza con Red Eléctrica por el gran apagón de Barcelona
Endesa se enzarzó ayer con Red Eléctrica por el apagón que todavía sufre Barcelona. La eléctrica responsabilizó del corte al gestor técnico del sistema, mientras la Generalitat de Cataluña anunciaba su decisión de abrir una investigación para depurar responsabilidades.
La Ciudad Condal se sumió en un profundo caos por la falta de electricidad en nueve de sus diez distritos, además de en Hospitalet de Llobregat y Esplugues de Llobregat.
El origen de la avería
A las 10.53 de la mañana se producía el "cero de tensión" en la subestación de Collblanc debido a la caída de un cable de distribución de 110 Kv -propiedad de Endesa- sobre el parque de transporte de Red Eléctrica. A raíz de dicha caída, según indicaron desde Endesa, saltaron las protecciones de REE, lo que provocó que la tensión de las subestaciones de Urgell y Maragall también se perdiera.
En esta última, además, se ha producido la intervención de los bomberos de Barcelona ya que la subestación se incendió, sin que por el momento se hayan podido evaluar los daños. Todas las subestaciones afectadas, según Red Eléctrica , "son fundamentales para el abastecimiento eléctrico de la ciudad de Barcelona, y su pérdida ha provocado un corte de suministro evaluado en unos 700 MW".
El Ayuntamiento y la Generalitat instalaron ayer un gabinete de crisis en el Centro de Gestión de emergencias en el que participan la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra.
Cómo se desarrolló el apagón
El alcalde, Jordi Hereu, explicó que el Metro estuvo fuera de servicio 15 minutos en las líneas 1, 3 y 5 y que el 70 por ciento de los semáforos de la ciudad se vieron afectados.
En total se movilizaron a 500 agentes de la Guardia Urbana y 300 Mossos d'Esquadra para controlar el tráfico de la ciudad. Los Bomberos realizaron 63 intervenciones para rescatar a gente atrapada en ascensores y el departamento de Salud de la Generalitat aplicó el protocolo de actuación para los centros sanitarios.
El suministro de luz en los municipios de Hospitalet de Llobregat y Esplugues de Llobregat se restableció a las 13.00 horas, tras dos horas de corte. La zona más afectada correspondió al barrio de La Florida, donde no se recuperó hasta las 14.00 horas. El Hospital de la Cruz Roja seguía aún funcionando con generadores eléctricos.
Red Eléctrica da explicaciones
Red Eléctrica explicó ayer que realiza diariamente inspecciones visuales de todas las trazas subterráneas tanto de Madrid como de Barcelona lo que no ha impedido que en los últimos meses la situación eléctrica de Barcelona haya sido especialmente complicada debido a distintos percances ocurridos en la red de 220 kV.
A principios de junio la construcción de un parking produjo un corrimiento de tierra que afectó al cable que conecta las subestaciones de Collblanc y Urgell, y hace una semana unos trabajos de obra civil dañaron las líneas de Besós a Trinitat y de Badalona a Sant Andreu, lo que ha contribuido a agravar el problema.
Endesa ha puesto un teléfono de reclamaciones (902536536). Conviene recordar que a partir de las dos horas de corte de suministro, o demostrando los daños ocasionados, se pueden reclamar indemnizaciones a las empresas.