Fútbol Emotion: de sus inicios en un garaje de 30 m² a liderar la venta del mercado deportivo
- Javier Sánchez Broto fundó su propia empresa en 2001 con el foco del negocio en el canal digital cuando este todavía era el futuro
- Inicialmente llamada Soloporteros, dedicado a la venta de materiales para porteros, ha contado desde el inicio con el apoyo de Banco Santander
Paula Barrado
Según la RAE, la palabra garaje tiene dos acepciones. En primer lugar, hace referencia al "local destinado a guardar automóviles"; en segundo, al "taller de reparación de vehículos". Sin embargo, Javier Sánchez Broto vio mucho más en ese pequeño y modesto espacio, vio la oportunidad de crear su propio negocio y enfocarlo en su gran pasión: el fútbol.
Los hermanos Sánchez Broto, Javier y Carlos, crecieron en un ambiente en el que el fútbol siempre formó parte de la familia. El padre de ambos jugó en varios equipos de Aragón y llegó a vestir la camiseta de la selección maña; mientras que Javier fue portero del Villareal, Zaragoza, Celtic, Getafe, Hércules o Málaga entre otros.
Sus inicios
Como si de un lienzo en blanco se tratara, Javier decidió comenzar de cero y fundar en un garaje de apenas 30 metros cuadrados Soloporteros, una empresa dedicada exclusivamente a material para porteros y cuya venta se realizaba a través de su propia web. A priori, podría no llamar la atención, pero hablamos de que este proyecto nació en el año 2001, una época en la que el comercio electrónico era casi inexistente.
"Todas las empresas eran de información a nivel digital y nosotros ya nacimos con una versión muy omnicanal, de tienda física e ecommerce".
En ese momento, muchos eran los que los llamaban locos y ponían en duda la idea. Por un lado, porque todos sus productos eran solo para porteros y, por otro, porque el foco del negocio se situaba en el canal digital. Pero Javier y su hermano Carlos, que asegura disfrutar pensando en el futuro, se encargaron de demostrar que su apuesta no era un error. "Todas las empresas eran de información a nivel digital y nosotros ya nacimos con una versión muy omnicanal, de tienda física e ecommerce", relata Carlos, CEO de Fútbol Emotion.
La recompensa de un gran trabajo
Ya han pasado más de 20 años y ahora son más conocidos por Fútbol Emotion, un nuevo nombre que se adecúa a la ampliación de su oferta de negocio a todo el ecosistema deportivo. Además, lejos quedan ya el pequeño garaje y los tres colegas que iniciaron la aventura como primeros empleados. Ahora Fútbol Emotion está formado por 500 personas, cuenta con un almacén de 7.000 metros cuadrados, unas oficinas de 1.500 en Zaragoza y más de 20 tiendas físicas repartidas por España y Portugal. Y por si esto fuera poco, también cuentan con más de 3 millones de seguidores en sus canales de redes sociales de Instagram, TikTok, Facebook o Youtube.
Todos estos grandes hitos, entre los que destaca su innegable apuesta por lo digital cuando todavía significaba un futuro incierto, han sido reconocidos por Banco Santander como Pyme del Año 2022 de la provincia de Zaragoza en la última edición de los Premios Pyme que organiza junto a la Cámara de Comercio.
Banco Santander ha sido "partner en toda regla" de Fútbol Emotion desde sus comienzos, "no solo en temas financieros, también en la trayectoria y en las necesidades que podamos tener", asegura Carlos Sánchez. Este apoyo forma parte del compromiso de la entidad a las pequeñas y medianas empresas, las cuales conforman el 99% del tejido empresarial español y constituyen el principal creador de empleo.
Así, desde hace años, Banco Santander impulsa medidas que comprenden programas específicos de financiación y asesoramiento, también orientados al impulso hacia la internacionalización, pasando por la digitalización, para apoyar el día a día de las 4 millones de pymes con las que cuenta como clientes y apostando por este colectivo como sustento de nuestra economía. De hecho, la entidad financiera ha sido reconocida como Mejor banco para las Pymes en Europa Occidental en los premios Awards for Excellence de Euromoney 2023.
Fútbol Emotion es la historia de cómo la creatividad, la determinación y la pasión pueden convertir un garaje de 30 metros cuadrados de Zaragoza en el punto de partida de algo muy grande. En la actualidad, son líderes del mercado en España y uno de los tres principales proveedores en toda Europa, siendo el comercio electrónico el responsable de más del 60% de sus ventas. Por eso, cuando se les pregunta por el futuro piensan a lo grande: "por qué no, con ambición sana y humilde, ser los líderes a nivel mundial".
Conoce las iniciativas de Banco Santander para apoyar a las pymes y a las empresas.
Producido por EcoBrands