Ahorro Energético

El G8 llama a reducir emisión de gases en 50% de aquí a 2050



    Los ministros de Medio Ambiente de los países del G8 hicieron este lunes un llamamiento para que los países ricos lideren la lucha contra el cambio climático, con un objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos el 50% de aquí a 2050.

    Los ministros terminaban tres días de debates en Kobe (centro-oeste de Japón) a modo de preparación de la cumbre del G8 en julio, organizada por Japón en Toyako (norte) y en la que la lucha contra el cambio climático será una de las prioridades.

    El año pasado, los países del G8 acordaron en Alemania "estudiar seriamente" la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global, en al menos el 50% de aquí a 2050.

    "Se ha expresado una voluntad política fuerte para ir más allá de ese consenso y ponerse de acuerdo sobre una visión común, de cara a un objetivo a largo plazo en la cumbre del G8 en Toyako", indicó el comunicado final de la reunión de Kobe.

    Los ministros de Medio Ambiente del G8 destacaron también en su comunicado final "la importancia de concluir las negociaciones sobre un acuerdo para después de 2012, en la línea del plan de acción de Bali y como muy tarde en diciembre de 2009", en una conferencia sobre el clima organizada por la ONU que tendrá lugar en Copenhague.

    En 2012 expirará el Protocolo de Kyoto, que estipula una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de los países industrializados en un 5% de media, entre 1990 y 2012. Estados Unidos fue el único país industrializado que no lo ratificó.

    G8

    Los países del G8 afirmaron además que "las acciones de reducción" eran "también necesarias por parte de países en vías de desarrollo", sin fijar objetivos cifrados.

    Representantes de países emergentes como Sudáfrica, Brasil, México, China, Corea del Sur, India e Indonesia participaron en las conversaciones, que comenzaron el sábado, así como ONG, organismos patronales y sindicatos.

    El G8 reúne a los países más ricos del planeta, a saber Estados Unidos, Japón, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, Canadá y Rusia.