Ahorro Energético

La tecnológica Pertegaz crea 'girasoles' con un sensor fotovoltaico



    Los paneles que se nutren de la irradiación solar para transformarla en electricidad no se mueven porque sí. Todo tiene un sentido, una explicación y una lógica. La última de estas tres causas representa el nuevo negocio de la firma tecnológica Pertegaz , con sede en Barcelona.

    "Nos dedicamos a la creación y comercialización de un sistema informático que permite que un sensor organice la operativa de una placa fotovoltaica", comenta a elEconomista Carles Pertegaz , uno de los dos socios fundadores de este empresa creada en 1968.

    La compañía ha entrado este año en el negocio fotovoltaico y desarrolla los sensores para otras multinacionales, como Acciona, que los instalan en los campos de placas fotovoltaicas que existen en toda España. El sensor, controlado por un programa informático, orienta a la placa hacia el Sol para que sea efectiva como si se tratara de un girasol natural.

    Pero ésta no es la única utilidad de los sistemas que desarrolla Pertegaz . Otro ejemplo de los sistemas que emplea para la supervisión y la regulación industrial es el de la industria alimenticia. En el envasado de las aceitunas negras, por ejemplo, las empresas envasadoras que se dedican a la exportación de este producto necesitan controlar la temperatura y el estado de conservación de este producto para evitar la aparición de bacterias. "Creamos los sistemas de detección precisos para evitar que el envasado no genere estas bacterias", afirma Pertegaz.

    La historia de Pertegaz

    La compañía nació en 1968 especializada en el suministro de aparatos para la medida, el control, la supervisión y la regulación de procesos en la industria. En el año 1978, la compañía se convierte en sociedad limitada y entra como socio Juan Monclús. En el sector farmacéutico, la empresa controla la limpieza del reactor a la hora de elaborar los medicamentos.

    A medida que la industria española demandaba mayor aportación tecnológica, la firma fue dejando la fabricación de equipos para dedicarse a comercializar programas que certifiquen la calidad de los procesos industriales. El año 2000 consiguió la certificación ISO 9001 y trabaja para los sectores farmacéutico, alimentación, plástico, metalúrgico, papelera y energías renovales.

    Pertegaz tiene delegaciones en Bilbao, Madrid, Girona y Zaragoza. "En 2009 ampliaremos nuestra presencia en Valencia con una delegación nueva para atender a las numerosas empresas de distribución que hay en aquella región, como Mercadona", asegura Monclús. La firma emplea a 23 personas entre ingenieros y comerciales.