Agenda del dia

Citas para recordar: El Gobierno presenta la reforma financiera



    España

    - El Gobierno aprueba una nueva norma para sanear el sector financiero, que eleva los requisitos de solvencia, contempla segregar los activos tóxicos de las entidades en un "banco malo" y abre por primera vez la puerta a liquidar bancos inviables.

    - El Ministerio de Hacienda publica la ejecución presupuestaria hasta julio, después de que en junio el déficit del Estado alcanzara los 43.078 millones de euros, equivalentes al 4,04 % del PIB.

    - Bankia presenta sus resultados de la primera mitad del año, periodo en el que, según el consenso de los analistas, ha perdido cerca de 4.500 millones de euros, más que en todo 2011.

    - El alza de los valores del sector financiero ha permitido a la bolsa española subir cerca del 7 por ciento en agosto a falta de una sesión para que termine el mes, el segundo del año que previsiblemente concluirá con ganancias.

    - El Banco de España publica la balanza de pagos hasta junio.

    - El INE publica los índices del comercio al por menor y la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos en julio.

    - ACS presenta sus resultados del primer semestre.

    Europa

    - La oficina comunitaria de estadística Eurostat publica los datos de desempleo en la UE y la eurozona en julio, después de que el paro se mantuviera en junio en niveles máximos históricos en ambas zonas.

    - La Unión Europea (UE) pulsa mañana el interruptor para apagar de manera definitiva las bombillas incandescentes, aquellas que Thomas Alva Edison perfeccionó, abriendo la puerta a toda una revolución económica y social.

    - Cálculo adelantado del IPC en la zona euro en agosto.

    - Datos provisionales del IPC de Italia en agosto y del desempleo en julio.

    EEUU

    - El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, ofrece un esperado discurso sobre política monetaria en la reunión de banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) en el que podría dar pistas sobre nuevas medidas de estímulo.

    - Pedidos industriales en EEUU en julio.

    - Dato definitivo de la confianza de los consumidores de EEUU en la economía en agosto según La Universidad de Michigan.