Africa

La médico noruega de MSF espera poder volver a África tras curarse de ébola



    EN DIRECTO | Así avanza el caso. Slije Lehne Michalsen, la médico noruega que trabajaba para Médicos Sin Fronteras (MSF) y que ha superado el ébola, ha asegurado que volverá a África para luchar contra el virus en cuanto le sea posible, según ha contado en un artículo escrito por ella misma en la página web de la organización.

    La sanitaria, que recibió el alta médica el lunes, ha agradecido la rápida respuesta del Gobierno noruego ante su contagio y el tratamiento. Una realidad que contrasta con la que ha vivido en Sierra Leona y por la que denuncia que la comunidad internacional no ha estado a la altura.

    En su primera misión con MSF sobre el terreno Slije viajó a Sierra Leona, en la ciudad de Bo, con el objetivo de tratar a enfermos de fiebre de Lassa, "una enfermedad más desconocida y la gran olvidada", ha asegurado la sanitaria.

    El primer caso de ébola de Sierra Leona fue identificado sólo unos días después de la llegada de Slije al país. "Durante los siguientes meses, la epidemia de ébola se extendió en Sierra Leona y mi trabajo en el hospital pasó a ser, poco a poco, cada vez más relacionado con el ébola. Hemos construido un nuevo centro contra el virus en Bo", un centro en el que trabajó hasta que se contagió.

    "El sábado 4 de octubre me sentí mal cuando llegué a casa desde el trabajo. Revisé mi temperatura y descubrí que tenía un poco de fiebre. Me aislé en mi habitación y me hice una prueba de malaria que fue negativa. Al día siguiente, me tomaron una muestra de sangre y fue entonces cuando di positivo por ébola", ha relatado.

    Solo un día después la médico noruega era repatriada en un avión medicalizado hasta Oslo, donde recibió todos los cuidados médicos necesarios hasta que ha sido dada de alta el lunes. "Me alegro de haber sido evacuada de manera rápida y sin problemas", ha agradecido.