Africa
Beblawi: Gobierno designó a Hermanos Musulmanes como grupo terrorista
El primer ministro interino de Egipto, Hazem el Beblawi, ha asegurado que la decisión de declarar a la organización islamista Hermanos Musulmanes como un grupo terrorista fue tomada el Gobierno a través de consenso.
En una entrevista concedida a la cadena de televisión egipcia MBC Misr, el primer ministro ha resaltado que su Ejecutivo está comprometido con implementar la ley a través del sistema judicial, al tiempo que ha asegurado que nadie será encarcelado sin una orden de la fiscalía.
El Gobierno interino egipcio, que llegó al poder después de que el Ejército derrocara en julio al presidente Mohamed Mursi, miembro de Hermanos Musulmanes, decidió esta semana declarar organización terrorista al grupo tras acusarlo del atentado ejecutado el martes en Mansura, que se saldó con 16 muertos y más de un centenar.
Hermanos Musulmanes ha negado estar detrás de estos hechos, cuya autoría ha sido reclamada por el grupo wahabí Ansar Bait al Maqdis, radicado en la península del Sinaí. Esta formación ha ejecutado otros atentados en los últimos meses, entre ellos uno contra el ministro del Interior, Mohamed Ibrahim.
Las autoridades egipcias lanzaron una campaña de represión contra la organización tras el derrocamiento de Mursi en la que han muerto miles de sus seguidores y varios miles han sido detenidos.
Tras la designación del grupo como organización terrorista, los líderes se enfrentan a la ejecución, mientras que los miembros de la formación a penas de hasta cinco años de cárcel.
PROTESTAS EN LAS UNIVERSIDADES
Respecto a las protestas registradas en las últimas semanas en varias universidades egipcias, y principalmente en la Universidad de Al Azhar --la institución suní más importante del mundo--, El Beblawi ha indicado que lo que ocurre "es normal".
"Hermanos Musulmanes está ante un grave dilema, lo que les hace más agresivos", ha argumentado, antes de resaltar que el Estado está en estado de alarma, según ha recogido el diario egipcio 'Al Ahram'.
Miles de estudiantes de Al Azhar se han manifestado en los últimos meses contra el Gobierno interino y en respaldo a Hermanos Musulmanes. En los últimos días han muerto varios estudiantes a manos de las fuerzas de seguridad en el marco de los enfrentamientos desatados en el campus y sus alrededores.
EL REFERÉNDUM
Por último, El Beblawi ha pedido a la ciudadanía que "participe masivamente" en el referéndum constitucional previsto para los días 14 y 15 de enero, argumentado que ello "contribuirá al éxito de la experiencia democrática".
El nuevo texto fortalecerá la independencia del Ejército e impondrá más restricciones para la formación de partidos políticos religiosos. Unos 50 millones de egipcios, de los 85 millones de habitantes del país, podrán votar en el referéndum constitucional.
Una asamblea de 50 miembros, designada por Mansur, había terminado este mes la redacción de la nueva Constitución, que sustituirá a la aprobada en referéndum en diciembre pasado por Mursi.
La comisión constitucional estaba dominada por liberales e izquierdistas y presidida por Amr Musa, el exsecretario general de la Liga Árabe y candidato a la Presidencia. En ella solo había dos islamistas que respaldaron la actuación del Ejército contra Mursi.