Africa
Detenciones a decenas de seguidores de los Hermanos Musulmanes en Egipto
La policía egipcia volvió a detener a decenas de partidarios de los Hermanos Musulmanes y se enfrentó con los manifestantes en El Cairo tras las oraciones del viernes, en medio de un fuerte despliegue de efectivos por el anuncio de más protestas del movimiento islámico pese a la represión de sus miembros.
Unas fuentes de seguridad dijeron que 32 partidarios de los Hermanos Musulmanes fueron detenidos en una segunda ola de arrestos que empezó el miércoles, cuando el Gobierno decidió calificar al grupo como una organización terrorista.
Crece la tensión por las nuevas medidas del Gobierno
Las fuentes dijeron que la policía se enfrentó a unos manifestantes que defendían a los Hermanos Musulmanes en El Cairo y otras dos ciudades del país, mientras crecía la tensión por las estrictas medidas del Gobierno ante los disidentes.
La policía disparó gases lacrimógenos a los manifestantes, que les lanzaron piedras desde el principal campus de la Universidad de Al Azhar de El Cairo.
También se produjeron choques similares en la ciudad de Ismailia, sobre el Canal de Suez, y en Damietta, en la provincia del Delta del Nilo. Se escucharon disparos en Ismailia.
Las fuerzas de seguridad se desplegaron a lo largo y ancho de la capital al comienzo de las oraciones musulmanas de mediodía, después de la muerte de una persona en unos disturbios generados el jueves por las tensiones políticas.
Advertencias contra los manifestantes
Las autoridades emitieron otra serie de advertencias más severas contra todos los que participen en protestas a favor del movimiento islámico que gobernó el país hasta julio, y anunciaron que el desacato sería sancionado bajo una nueva ley antiterrorista.
Algunos analistas advierten de que la escalada de la represión contra los Hermanos Musulmanes corre riesgo de desencadenar más violencia en un país que ya atraviesa el conflicto interno más grave de su historia moderna.
La declaración contra los Hermanos Musulmanes se produjo después de que el Gobierno acusara al grupo de perpetrar un ataque suicida que causó el martes la muerte de 16 personas, en el último en una serie de atentados que han alimentado los temores a una insurrección islámica.
Los Hermanos Musulmanes condenaron el ataque con bombas, que fue reivindicado por un grupo de la región del Sinaí.
El viernes por la mañana, la policía arrestó a 14 partidarios de los Hermanos Musulmanes en el barrio de Giza, en la capital del país.
Los hombres fueron acusados de participar en episodios recientes de "disturbios y violencia", según dijo el periódico estatal Al Ahram, pero una fuente de seguridad dijo a Reuters que la detención se basaba en unas supuestas acciones de apoyo de un grupo terrorista.