Africa
Yemen: Parlamento no deja que los 'drones' de EEUU hagan acciones
El Parlamento de Yemen ha aprobado una prohibición contra la ejecución de ataques por parte de aviones no tripulados estadounidenses en el país, apenas días después de que un bombardeo matara a 15 civiles.
"Los miembros del Parlamento han votado a favor de detener las actividades de los 'drones' en el espacio aéreo yemení y han subrayado la importancia de preservar las vidas de civiles inocentes y de mantener la soberanía del país", ha indicado la agencia estatal yemení de noticias, Saba.
Las resoluciones aprobadas por el Parlamento no son vinculantes y pueden ser rechazadas por el presidente, por lo que son consideradas como recomendaciones al Gobierno, que ha avalado en varias ocasiones los ataques con 'drones' como parte de la estrategia antiterrorista contra Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA).
En este sentido, el ministro de Exteriores yemení, Abu Bakr al Qirbi, reconoció en una entrevista concedida en septiembre a la agencia británica de noticias Reuters que estos ataques son "un mal necesario", al tiempo que los describió como "un asunto muy limitado" y que cuenta con la coordinación de Saná.
El jueves, el Gobierno anunció la muerte de 15 civiles en lo que describió como un "error". El bombardeo, ocurrido en la provincia de Bayda, "erró en su objetivo" y "alcanzó a un convoy nupcial". Diez personas perdieron la vida "inmediatamente" y cinco más en el hospital, mientras que otras cinco personas resultaron heridas.
Las autoridades no suelen dar detalles de la autoría o circunstancias de estos bombardeos y esta vez no ha sido una excepción. El lunes, al menos tres personas que viajaban a bordo de un vehículo perdieron la vida tras ser atacadas por una aeronave no tripulada estadounidense en el este de Yemen.