Africa

Dimite uno de los miembros de la Comisión Electoral de Zimbabue por sus dudas sobre los resultados electorales

    Robert Mugabe vuelve a proclamarse presidente de Zimbabue.


    Uno de los nueve miembros de la Comisión Electoral de Zimbabue, Mkhululi Nyathi, ha anunciado su decisión de dimitir como miembro de este organismo debido a sus dudas sobre la validez de los resultados de las elecciones generales del pasado miércoles que apuntan a una clara victoria del presidente Robert Mugabe y sus partidarios.

    "A lo largo de todo había mantenido una cierta esperanza sobre la integridad del proceso en su conjunto y que podría ser rescatado, pero no ha pasado", ha explicado Nyathi en una carta de dimisión a la que tuvo acceso Reuters.

    A pesar de las denuncias de la oposición sobre la "gran farsa" electoral, la Comisión Electoral de Zimbabue anunció en la tarde del viernes que Mugabe había sido el candidato más votado y que su partido, la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF) ha obtenido dos tercios de los escaños del Parlamento.

    Votación pacífica

    La votación se desarrolló de manera pacífica y los observadores africanos -Unión Africana y la Comunidad de Desarrollo del África Austral- han expresado su satisfacción con la misma. En la misma línea se han pronunciado las organizaciones de observadores independientes de Zimbabue.

    Sin embargo, el principal rival de Mugabe, el primer ministro y líder del Movimiento para el Cambio Democrático (MCD), Morgan Tsvangirai, amenazó el viernes con convocar movilizaciones en las calles para denunciar el supuesto fraude.

    ZANU-PF y MCD gobiernan en una inestable coalición desde las polémicas elecciones de 2008, denunciadas como fraudulentas por la oposición. En esa ocasión el MCD arrebató por primera vez desde 1980 le control del Parlamento al partido de Mugabe. Las protestas y disturbios posteriores se saldaron con más de 200 simpatizantes del MCD muertos.