Africa
El MEND reivindica la autoría de un ataque en el Delta del Níger
El Movimiento de Emancipación del Delta del Níger (MEND) ha reivindicado la autoría del ataque perpetrado el pasado viernes contra una embarcación policial que se dirigía hacia un funeral en el estado de Bayelsa, a la altura de la localidad de Azuzama, en el que murieron doce agentes.
El MEND, el principal grupo armado que queda en el Delta del Níger tras la amnistía de 2009, ha explicado que atacó a las fuerzas de seguridad porque han obviado su amenaza de reanudar los ataques en represalia por el proceso judicial contra su líder, Henry Okah.
El pasado 26 de marzo, Okah fue condenado por un tribunal sudafricano a 24 años de cárcel por orquestar los atentados perpetrados con coche bomba en 2010 en la capital nigeriana, Abuya, en los que murieron al menos diez personas
"Por calificarlo de 'amenaza vacía', combatientes fuertemente armados del MEND interceptaron y se enfrentaron a las fuerzas gubernamentales en Azuzama", ha dicho el grupo armado en un correo electrónico enviado a la prensa.
Además, el MEND ha recomendado "a todas las empresas petroleras (que se encuentran en el Delta del Níger) y al público a ignorar la falsa sensación de seguridad que se les están vendiendo" las autoridades nigerianas.
El gobernador del estado de Bayelsa, Henry Dickson, ha confirmado la muerte de 12 policías en este ataque, al que se ha referido como "el más trágico y descorazonador" llevado a cabo contra las fuerzas de seguridad en los últimos años.
El comisario policial Kingsley Omire ha detallado que el ataque fue obra de los milicianos leales al ex líder de la rama sureña del MEND Kile Selky Torughedi por una disputa interna sobre el dinero que el Gobierno debe pagar a los insurgentes por virtud de la amnistía.
Un miembro de esta facción del MEND, Jaspa Adaka, ha confirmado esta versión, explicando que atacaron la embarcación policial porque creyeron que en ella viajaba Torughedi, a quien acusan de malversar los fondos gubernamentales procedentes de la amnistía.
Omire ha indicado que el ataque se produjo cuando la embarcación, en la que viajaban unos 50 policías, se quedó varada debido a un problema técnico en uno de los motores. "Se convirtieron en un blanco fácil", ha lamentado.
El MEND ha estado prácticamente inactivo desde la amnistía de 2009, aunque hace un año reivindicó la autoría de un ataque perpetrado contra un oleoducto de la compañía italiana Eni. No obstante, los secuestros y la piratería han continuado en el Delta del Níger.
Otro grupo armado que opera en el Delta del Níger ha reivindicado la autoría del ataque contra la embarcación policial.