Africa

Al Zawahiri sostiene que las elecciones violan la 'sharia' al no poner la soberanía en manos de Dios

    Protestas en Egipto. <i>Imagen: archivo</i>


    El prominente líder salafista egipcio Mohamed al Zawahiri, hermano del líder de la organización terrorista Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, ha afirmado este lunes que las elecciones democráticas suponen una violación de la 'sharia' (ley islámica), ya que "ponen la soberanía en las manos de la gente en lugar de en manos de Dios".

    Al Zawahiri ha expresado durante una entrevista concedida a la agencia estatal turca de noticias, Anatolia, su rechazo "al sistema secular y sus mecanismos" y ha abogado por la implementación de la "verdadera 'sharia', basada en los textos religiosos genuinos".

    "En base a las experiencias anteriores, y tal y como se ha visto en varios países, las elecciones no lleven a la aplicación de la 'sharia'", ha valorado, si bien ha manifestado que el actual sistema político liderado por Mohamed Mursi "es mucho mejor que el anterior".

    En este sentido, ha destacado que en la actualidad haya mayor margen para la predicación y para expresar las opiniones personales. "Pese a ello, la situación actual está lejos de lo que soñamos", ha añadido Al Zawahiri.

    Al Zawahiri fue sentenciado a muerte 'in absentia' en 1999 por su participación en varios atentados terroristas en Egipto, incluyendo el asesinato de 62 turistas extranjeros en Luxor en 1997. Tras ser extraditado desde Emiratos Árabes Unidos (EAU) ese mismo año, permaneció en la cárcel hasta marzo de 2011, cuando fue liberado en el marco de una amnistía concedida por el Consejo Militar Supremo.

    Pese a que fue arrestado poco después, fue finalmente liberado en marzo de 2012 después de que un tribunal le declarara inocente de los cargos de terrorismo que pesaban contra él.

    En septiembre, Al Zawahiri se propuso para negociar un plan de paz entre la organización terrorista y Occidente durante una entrevista concedida a la cadena estadounidense CNN. En la misma, manifestó que él y su hermano son ideológicamente inseparables y recalcó que es el indicado para hablar con el líder de Al Qaeda sobre el fin de la violencia.