Africa
Las fuerzas de Ouattara se hacen fuertes cerca de la casa de Gbagbo
Las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI, leales al reconocido por la comunidad internacional como vencedor de los comicios presidenciales del pasado noviembre, Alassane Ouattara) atacaron durante la noche el Palacio Presidencial de Abiyán, residencia del presidente saliente Laurent Gbagbo.
Una columna de humo se veía el viernes por la mañana cerca del palacio presidencial en Abiyán, donde se registraban combates entre partidarios del presidente saliente Laurent Gbagbo y del mandatario electo Alassane Ouattara.
Combates cerca del palacio presidencial de Abiyán
El humo parecía proceder del sector de la explanada y surgió inmediatamente después de una fuerte detonación. A poca distancia se veían hombres armados. A las 09H15 (locales y GMT) se continuaban escuchando disparos de armas pesadas y ráfagas de armas automáticas.
Durante la noche se han sucedido intensos combates en los alrededores de la residencia del presidente saliente Gbagbo, según han declarado testigos a France Presse. Los combates han comenzado a menos de un kilómetro de la casa de Gbagbo. "Parece que se trata del asalta final", comentó un habitante.
Los vecinos de la zona cercana han relatado las escenas de terror que se vive en las calles unas. "Hemos visto por las ventanas cómo un grupo de unos 300 combatientes se desplazaban a pie y en algunos coches hasta la casa, pegando tiros".
Según Reuters, las fuerzas de Outtara ya han tomado el control de la televisión estatal de la Costa de Marfil.
El presidente Outtara manifestó en su ultimátum que "Costa de Marfil es una e indivisible. Gbagbo tiene unas horas para partir, si no habrá una marcha sobre Abiyán y será más complicado para él", afirmó el primer ministro del Gobierno de Ouattara, Guillaume Soro, en una entrevista a la cadena France 24.
Opinó que "la progresión (militar) debe continuar" y dijo que "el único objetivo es restablecer el veredicto de las urnas e instaurar la democracia" en el país.
Aunque no quiso confirmar que los blindados de las tropas partidarias de Ouattara se dirigen hacia Abiyán para "no revelar la estrategia militar de las fuerzas republicanas", no escondió que el control de la capital económica "era el objetivo final de la ofensiva".
Soro añadió que el régimen del presidente reconocido por la comunidad internacional como vencedor de las elecciones del pasado noviembre ha sido contactado "por varios generales", cuya identidad no se ha facilitado "por razones de seguridad".
"No encontramos resistencia, sino adhesiones", aseguró Soro, quien explicó que "la única dificultad registrada ha partido de milicianos y mercenarios en Duékoué", al oeste del país.
Este viernes, dos días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptara una resolución en la que pide a Gbagbo que deje el poder a Ouattara, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, reunirá a su primer ministro, François Fillon, y a los responsables de Exteriores y Defensa, Alain Juppé y Gérard Longuet, respectivamente para tratar de la situación en ese país.
Entretanto, tropas de las Naciones Unidas han tomado control del aeropuerto de la capital administrativa. El Gobierno de Ouattara ha declarado un toque de queda en la ciudad entre las nueve de la noche y las seis de la mañana.