Africa

Miles de personas continúan en la plaza en la decimosexta jornada de protestas contra Mubarak



    Miles de personas madrugaron este miércoles en la Plaza Tahrir, en el centro de El Cairo, donde pasaron la noche desafiando el toque de queda, al iniciarse la decimosexta jornada de revuelta popular que reclama la renuncia del presidente Hosni Mubarak, comprobaron periodistas de la AFP. Al Qaeda insta a los egipcios a la 'yihad'

    "No se cansen, no se cansen. La libertad no ha sido aún liberada", alentaba un militante con un portavoz, delante de las carpas instaladas por los manifestantes en el centro de la plaza, protegida por barricadas.

    "No queremos ni un estado militar, ni un estado religioso"

    Dos niños de siete y ocho años se paseaban en medio de los manifestantes con sendos carteles que decían "Mubarak mata a la gente"

    Al día siguiente de la mayor manifestación de la revuelta popular iniciada el 25 de enero pasado, numerosos manifestantes durmieron alrededor de los blindados del ejército para impedirles una eventual retirada.

    Los militantes temen que una evacuación de los blindados tenga como consecuencia ataques de los pro Mubarak o un intento de desalojar la plaza por la fuerza.

    Un jurista de 35 años, Essam Magdi, se mostró indiferente al anuncio de la formación de un comité para reformar la Constitución anunciado el martes por el poder. "No puede haber negociaciones hasta tanto Mubarak no se haya ido. Cuando se haya ido, se podrá hablar de muchas cosas", dijo Magdi.

    El ejército "quiere empujarnos más hacia el interior de la plaza. Quieren que nos vayamos, por eso dormimos aquí. Queremos a los soldados y tenemos confianza en ellos, pero no confiamos en los que los mandan", agregó Magdi.

    "No queremos ni un estado militar, ni un estado religioso. Lo que queremos es un estado basado en instituciones y en elecciones", dijo por su parte Atif Awad, un carpintero de 34 años, miembro de los Hermanos Musulmanes, principal fuerza de oposición en Egipto.