Actualidad

Famma reclama más agilidad en las ayudas que reciben las asociaciones de personas con discapacidad

    Un hombre en silla de ruedas en medio de la ciudad | Foto de 123rf/yacobchuk | Foto: Servimedia

    Servimedia

    La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), denunció este miércoles "la precariedad estructural que viven las asociaciones de personas con discapacidad" y reclamó más agilidad en las ayudas que reciben las organizaciones.

    El presidente de Famma, Javier Font -que el martes intervino en la Asamblea de Madrid- alertó de que las asociaciones "están sosteniendo el sistema con más voluntad que recursos" y denunció el modelo actual de financiación, al que calificó de inestable, insuficiente e inadecuado, con subvenciones que llegan tarde, trámites burocráticos que cambian constantemente y convocatorias que impiden planificar a medio o largo plazo. "En muchos casos, las asociaciones están actuando como financiadoras temporales del sistema público, adelantando dinero durante meses", señaló.

    Durante su intervención en la Comisión de Políticas Integrales sobre Discapacidad de la Asamblea madrileña, Font insistió en que "los fondos y las prestaciones no llegan con la rapidez que se necesitan y, en muchas ocasiones, son las familias las que ponen dinero de su bolsillo para poder mantener ciertos servicios. Lo que paradójicamente se está financiando a la propia administración".

    Desde Famma propononen revertir esta situación de precariedad de las asociaciones y las familias con propuestas entre las que destacan: establecer modelos de financiación plurianual estables, actualizar los precios conforme al IPC y los costes reales; simplificar y homogeneizar los procedimientos de subvención y valorar en las licitaciones no solo el precio, sino la calidad del servicio y la estabilidad del personal.