El Cermi alerta de que la remodelación de la sede histórica del Ministerio de Política Territorial "puede no estar considerando la accesibilidad universal"
Servimedia
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) alertó este martes de que la remodelación integral de la sede histórica del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática "podría no estar considerando la accesibilidad universal, lo que supone un incumplimiento palmario de la legislación vigente".
El inmueble que acoge los servicios centrales del Ministerio, situado en el Paseo de la Castellana 3, con vuelta a la calle Alcalá Galiano de Madrid, "lleva meses siendo objeto de una reforma de amplio calado, pero aparentemente no se han subsanado las deficiencias de accesibilidad de las que adolecía el edificio, construido en 1893", informó Cermi en un comunicado.
El movimiento dirigió un escrito formal a la subsecretaria del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, emplazándola a que supervise el proyecto constructivo y se asegure que la elevada inversión pública realizada por el Estado se traduzca en la dotación al inmueble -antiguo Palacio de Villamejor- de plenas condiciones de accesibilidad.
Según informó el Cermi, las obras de remodelación, muy avanzadas, "no han suprimido la barrera arquitectónica que presenta la entrada administrativa al ministerio -la que usa el público-, ubicada en la calle Alcalá Galiano". Incluso la entrada institucional, más solemne, la que da al paseo de la Castellana, "ha perdido el elemento de accesibilidad con el que veía contando -una plataforma salavescaleras-, sin que se aprecie ninguna entrada accesible alternativa", indicó el Cermi.
El Comité recordó que la accesibilidad universal es un deber legal ineludible que debe ser preservado "sin excusas". "No es admisible ninguna negligencia o descuido en esta cuestión, y más tratándose de una inversión pública".