El lehendakari reclama a Redeia que incremente la red eléctrica vasca en 6.000 megavatios
- Imanol Pradales subraya la necesidad de ampliar su capacidad para abordar las inversiones actuales y futuras de la industria
elEconomista.es
Vitoria-Gasteiz,
El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado a Redeia, la antigua Red Eléctrica, que incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de la industria vasca en materia de suministro energético.
Desde que ocurrió el apagón, Pradales ha reclamado al Gobierno español "una investigación urgente, transparente y exhaustiva para conocer las causas" de este corte en el suministro, ya que "solo así se podrá tajar el problema de raíz y tomar las medidas oportunas".
En este sentido, el lehendakari ha reconocido que, al margen de las medidas que pueda adoptar el Gobierno central, las instituciones vascas también deben hacer sus propios "deberes" para "reducir la dependencia exterior" en materia de energía a través de las fuentes de energía renovables.
Apuesta decidida por las renovables
Durante su intervención en el Parlamento vasco respondiendo a PP y Vox, ha recordado que fue en 2013, con el gobierno liderado por Mariano Rajoy, cuando se estableció el límite del 0,13% del PIB para invertir en redes eléctricas. "Hoy seguimos pagando las consecuencias de aquella decisión, que ha limitado la inversión en la mejora y en la capacidad de la red", ha manifestado.
Por otro lado, ha destacado el compromiso que mantiene Euskadi, que quiere "triplicar la potencia de energía renovable para 2030", lo que implica que se superará la actual barrera del 20% de producción verde. Pradales ha precisado que, en esta legislatura, que concluirá en 2028, el territorio vasco pasará de 350 a 900 megavatios. "Esto es lo que estamos haciendo y lo que vamos a hacer, un uso responsable del autogobierno vasco también en materia energética", ha manifestado.
En todo caso, ha reconocido que es necesario "aumentar la producción propia" de energía en Euskadi y, sobre todo, "incrementar la capacidad de la red eléctrica vasca y el ámbito de las energías renovables". "Llevamos tiempo trabajando con el Ministerio de Transición Ecológica y con Redeia y hace unas semanas se anunciaban 1.380 megavatios de ampliación", ha recordado Pradales, que ha indicado que esta mejora "va a permitir responder a proyectos industriales muy relevantes".
El lehendakari ha afirmado que Euskadi "necesita 6.000 megavatios más de nueva capacidad en la red eléctrica para abordar las inversiones actuales y futuras de la industria vasca". Pradales ha señalado que "solo así vamos a poder avanzar en descarbonización, electrificación y reindustrialización", motivo por el que ha emplazado a esta entidad a que incorpore esa estimación en la nueva planificación que tiene que aprobar este mismo año.