Actualidad

El concejal Miguel Fernández asume la alcaldía de Lugo tras el fallecimiento de Paula Alvarellos

El edil de Transición Ecolóxica y Medio Rural, número 2 del PSOE en el Concello, Miguel Fernández (1i), junto a la fallecida alcaldesa, Paula Alvarellos.

Ruth Lodeiro
Galicia,

El que fuera número dos en la lista de la ex regidora y diputada autonómica Lara Méndez, Miguel Fernández, será el próximo alcalde de Lugo tras el fallecimiento de Paula Alvarellos por un infarto fulminante el pasado viernes cuando llevaba poco más de un año al frente del Consistorio lucense.

Una vez acabado el luto oficial, los miembros del grupo municipal se han reunido en la tarde de este miércoles para tomar una decisión definitiva sobre quien iba a hacerse cargo del bastón de mando lucense, y para el que se barajaban los tres primeros de la lista.

La reunión, en la que han participado todos los concejales socialistas, el secretario provincial del PSOE, José Tomé, y la responsable de Organización en la provincia, Pilar García Porto, se ha prolongado durante más de dos horas. Se postulaban para el puesto los tres primeros de la lista -el propio Miguel Fernández, la secretaria local, Ana González, y el concejal Mauricio Repetto-.

A la salida, Tomé ha informado de que la decisión se tomó por unanimidad, de forma que Miguel Fernández será elegido como regidor en el pleno que se celebrará como muy tarde el próximo día 11 de marzo. El secretario provincial del PSOE ha sostenido que la reunión fue "tranquila y sincera" toda vez que cada uno hizo sus aportaciones para, al final, acordar que el PSOE propondrá Fernández para hacerse con el bastón de mando.

En concreto, todos los ediles han firmado un documento en el que se propone a Fernández como candidato, un texto que será remitido tanto al Ayuntamiento como al BNG, socio de gobierno. Fernández se había hecho a un lado cuando el partido eligió a Paula Alvarellos como alcaldesa.

A cambio, adquirió el acta de diputado responsable de vías y obras y mantenía, hasta el momento, su tarea en el ayuntamiento como responsable de Transición Ecológica. Cuenta con una dilatada experiencia en la administración local tras el paso por varias concejalías, pero estuvo varios meses de baja por enfermedad, de la que se recuperó en febrero.

Sin desavenencias

Su nombre era uno de los que sonaba para hacerse con la Alcaldía, si bien fuentes socialistas señalaban que parte del partido apostaba por la secretaria local, Ana González, como la mejor opción -próxima a la dirección socialista-, el concejal hizo valer su puesto como actual número uno del PSOE en el Ayuntamiento para ostentar la responsabilidad de ser alcalde. Además, también apuntó al nombre de Mauricio Repetto.

Con todo, preguntado sobre si se pusieron encima de la mesa varias opciones en el encuentro celebrado en la tarde de este miércoles, José Tomé ha dicho que "no" y que lo que se hizo fue "una análisis global, de conjunto" tras lo que se llegó a una conclusión y sin "desavenencias de ningún tipo", dijo.

"Lógicamente, cada uno tiene que exponer su punto de vista, que fue lo que se hizo. Nosotros, desde la ejecutiva provincial, asesoramos y al final lo que concluimos es que lo mejor para continuar con el proyecto que tiene el PSOE en el Ayuntamiento de Lugo es Miguel", ha afirmado.

Por su parte, Miguel Fernández rechazó hacer declaraciones y aseguró que será cuando asuma el cargo cuando hablará. "Lo más razonable es que permanezca callado", ha afirmado en una comparecencia en la que Ana González ha sostenido que su continuidad como portavoz dependerá de lo que decida el próximo alcalde y que ella estará a disposición de lo que se decida.

Toma de posesión

El nuevo alcalde tomará posesión, si no hay cambios sobre lo previsto, el próximo 11 de marzo, martes, en la fecha límite que hay para convocar el pleno de designación, que son de diez días desde el fallecimiento.

En ese Pleno solo habrá dos puntos del día, el primero será la entrada de un nuevo edil, que previsiblemente será Waldir Sinisterra Restrepo, pero todavía no está confirmado si aceptará el acta, ya que está también muy afectado por el fallecimiento de la alcaldesa. El segundo punto será la votación para alcalde.

Durante estos días el nacionalista Rubén Arroxo ocupa el cargo de alcalde accidental y en la reunión de la Xunta de Goberno Local, ya se había anunciado con anterioridad su intención de apoyar a los socialistas en este proceso para que sea ágil y se mantenga la continuidad del Gobierno.

Por su parte, el grupo municipal del Partido Popular anunció su intención de dejar al Gobierno local "reestructurarse en un momento tan complejo" y por ello decidieron no presentar iniciativas para las comisiones de pleno de este mes de marzo.