Actualidad

Top Employers: un premio a la gestión del esfuerzo y la excelencia

  • Las empresas certificadas se colocan como las mejores para trabajar
Foto de familia de algunas de las empresas certificadas como Top Employers 2025. Reportaje fotográfico de Alberto Martín y David García

elEconomista.es

Más de 700 asistentes pertenecientes a departamento de recursos humanos, procedentes de más de 30 países, se dieron cita el pasado jueves en el Museo del Ferrocarril de Madrid para celebrar su buen hacer con los trabajadores. Un total de 138 compañías en España y más de 2.400 en todo el mundo han sido reconocidas por Top Employers Institute como las mejores empresas para trabajar y desarrollar la carrera profesional.

"Los profesionales de recursos humanos son los encargados del éxito de la organización y su compromiso no es solo para lograr la certificación, sino establecer una mentalidad en la compañía". Así dio la bienvenida James Faulkner, presentador del evento y encargado de conducir una velada divertida, animada y dinámica que arrancó con una actuación musical en la que se interpretaron canciones como We Are the Champions de Queen o Aquarius del grupo pop estadounidense The 5th Dimension.

Pero el preludio del resto de la noche comenzó con los protagonistas pasando por el photocall instalado para inmortalizar el momento, acompañado con un variado cóctel en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer networking hasta la hora de la cena. Entonces, con los espectadores ya sentados y el foco puesto sobre la celebración del evento, Faulkner dio paso a David Plink, CEO de Top Employers Institute, quién elogió tener "la vista más increíble que podía desear", resaltando que, "probablemente, estemos estableciendo un récord mundial con la cena de certificación más larga posible. Esperamos que aprovechen al máximo esta noche para celebrar, hacer contactos y conectarse con profesionales de todo el mundo".

El deporte estuvo presente a lo largo de la gala, resaltando el esfuerzo, la exigencia, la superación y la excelencia. Estos valores tienen relación con el potente trabajo que realizan los departamentos de recursos humanos para motivar a los trabajadores. En honor al deporte, la gala estuvo amenizada por un grupo de gimnastas locales que realizaron armoniosos ejercicios al ritmo de melodías como The Show Must Go On de Queen interpretadas por un cuarteto de cuerda.

Actuación de gimnastas.

Plink ensalzó la relación entre las distintas disciplinas deportivas y los recursos humanos, al señalar que "estamos celebrando la búsqueda de la excelencia, que tiene una relación directa con el deporte. Son las personas las que elevan el deporte a su máxima expresión". El CEO de Top Employers Institute puso como ejemplo la Fórmula 1, donde los pilotos recorren el circuito en minutos, trabajando con mecánicos que se aseguran de realizar los cambios de neumáticos en segundos para garantizar la máxima eficacia.

David Plink, CEO de Top Employers Institute.

Además, hizo referencia a los túneles del viento utilizados también en ciclismo, una tecnología cada vez más sofisticada que permite a los corredores avanzar en la mejora de su posición sobre la bici, lo que se traduce en la reducción de valiosas centésimas de segundo. "En recursos humanos, como comunidad de Top Employers, cambias las reglas del juego para llegar a mayores alturas y que cada uno pueda ofrecer su mejor versión. Aquí está presente el pináculo de los recursos humanos en todo el mundo y estamos felices de recibirlos", indicó Plink.

Actitud o aptitud

Sobre la búsqueda de la excelencia sabe mucho Toni Nadal, tío, preparador físico y ex entrenador del tenista Rafa Nadal, ganador de 22 Grand Slams, quien también participó en la gala. "Muchas veces me preguntaron que tanto por ciento del éxito de Rafa se debía a la aptitud con P y que tanto por ciento se debía a la actitud con C. Yo decía siempre lo mismo, a la actitud. Es muy difícil de calcular, pero la actitud tiene la capacidad, la facultad de modificar para bien y para mal la aptitud", destacó durante su ponencia.

Toni Nadal, ex entrenador de Rafa Nadal, y Massimo Begelle, regional manager de Top Employers Institute.

"A medida que pones mejor actitud tienes mejor aptitud, es evidente, y la actitud es algo que no puede fallar nunca en el deporte. En el nuestro -el tenis- podías perder contra Djokovic, podías perder contra Federer o contra Murray, pero no puedes perder contra ti mismo. Esto es la actitud. Yo le decía a Rafa: oye la derrota siempre que sea debida a nuestro rival, no por una falta de actitud tuya", apuntó.

De cara a la exigencia, Nadal considera que "un líder tiene que ser exigente si quiere que la empresa funcione bien o ir al límite del desarrollo de las habilidades del jugador. Si aspiras a cosas elevadas no queda más remedio que ser exigente". "Al final, tu decides en la vida, si quieres ser un trabajador excelente tienes que ser muy exigente", afirmó Nadal.

Centro de los RRHH

Madrid se convirtió "en el centro del mundo en lo que a recursos humanos se refiere", tal y como apuntó Massimo Begelle, regional manager de Top Employers Institute, en una noche que catalogó como "inolvidable". En el contexto de la gala, y ubicados en el Museo del Ferrocarril, Begelle hizo referencia a un gran hito en la historia de España, como fue la construcción de la primera línea de tren alta velocidad en 6 años. Dos días antes de la inauguración de la Expo se Sevilla (1992) se hizo el primer viaje de alta velocidad en 3 horas conectando Madrid con la capital Hispalense, cumpliendo lo que se pensaba imposible.

"La excelencia es una manera de pensar", enfatizó el representante de la organización. Esta historia deja enseñanzas en los recursos humanos, como que "tenemos que ir rápido, pero en la dirección adecuada", señaló Begelle, además de destacar el papel de la tecnología unido al trabajo de las personas. "Desde Top Employers Institute estamos honrados y contentos de acompañaros en la búsqueda de la excelencia para vuestras empresas", concluyó.

Música en directo durante la gala.

Sebastian Ter Horst, miembro del comité de dirección Top Employers, presentó la nueva categoría Next Practises. Aquí las empresas han presentado sus iniciativas sobre temas como la aplicación de la inteligencia artificial, el compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental y, por último, el impacto social, mostrando como interactúa su actividad con las comunidades. Las seis organizaciones que quedaron finalistas fueron: Grupo Hera, Leroy Merlin, Nationale-Nederlanden, Vueling, Wittur y Zurich. Precisamente, esta última, la aseguradora Zurich, se alzó con el galardón tras una votación en vivo que realizaron los asistentes al evento a través de un código QR.