Actualidad

Ribadavia logra el certamen navideño 'Juntos Brillamos Más', de Ferrero Rocher con su espectacular alumbrado

  • El municipio ourensano derrota a Biar (Alicante) en esta undécima edición del certamen

Ruth Lodeiro
Galicia,

El municipio ourensano de Ribadavia ha vencido el certamen 'Juntos Brillamos Más' que cada año convoca Ferrero Rocher, por lo que la marca iluminará el pueblo el próximo 18 de diciembre. La web del concurso confirmaba este lunes la noticia después de que la semana pasada se anunciase que concello gallego había llegado a la fase final junto con Biar, en la provincia de Alicante.

La localidad gallega se ha impuesto en una votación popular que permaneció abierta hasta el domingo. Así, Ribadavia lucirá el glamuroso alumbrado a cargo de Ferrero Rocher. El año pasado, el ayuntamiento de Celanova, también de Ourense, se había colado en la final del certamen. Sin embargo, se alzó como vencedor La Alberca (Salamanca).

La capital de O Ribeiro disfrutará este año de una decoración especial bajo la marca insignia de los bombones dorados. El ayuntamiento ourensano superó todas las etapas del concurso, en el que se enfrentó a otros cuatro lugares de España: Ágreda (Soria), Biar (Alicante), El Coronil (Sevilla) y La Adrada (Ávila).

Será este jueves cuando el municipio celebre una ceremonia especial para inaugurar el alumbrado de Ferrero Rocher, una cita que estará conducida por el presentador gallego Jesús Vázquez. La participación y movilización del pueblo fue clave para conseguir el mayor número de votos y obtener así el máximo respaldo.

Origen

Ribadavia es un municipio español situado en el oeste de la provincia de Ourense y perteneciente a la comarca del vino D.O Ribeiro. Sus primeros pobladores fueron los celtas, quienes fueron atraídos a la zona no solo por la belleza de ésta, sino por las riquezas de sus minas y montañas, el oro en el lecho de los ríos y las aguas termales cargadas de minerales.

Posteriormente, la zona fue habitada por los romanos, quienes se dedicaron a la extracción de oro y uso de las aguas termales. La ciudad fue declarada Monumento Histórico Artístico en 1947. La 'Festa da Istoria' es la cita cultural más importante que celebra esta villa la última semana de agosto.

Es una celebración dentro de un ambiente medieval de origen judío en la que participa gran parte del pueblo y la comarca. Dentro de sus objetivos se encuentran la recuperación de tradiciones ancestrales e históricas, que formaron parte de su historia y de la comarca.