El Rey se quedó a dialogar en plena ola de indignación de los valencianos
- Los Reyes tenían previsto visitar Paiporta y después Chiva, dos de las localidades valencianas más afectadas por la DANA
- Últimas noticias de la DANA en España, en directo: Aplazada la visita de los Reyes después de la tensión en Paiporta
- Sánchez: "No nos vamos a desviar pese a algunos violentos marginales"
Ángela Poves
Madrid,
La visita de los Reyes a Paiporta, el epicentro de la devastadora DANA que ha causado, al menos, 62 muertos en la zona, se ha saldado con la ira y los abucheos de cientos de personas ante la indignación de la gestión gubernamental. El rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia, y la comitiva, en la que también se encontraba el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y el Jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, recibió, entre muchos abucheos, barro, piedras y hasta algún objeto lanzado por los ciudadanos presentes. Su majestad, no obstante, y pese a los altercados, fue el único dirigente que se paró a dialogar con los afectados durante más de una hora.
Mientras Pedro Sánchez abandonaba la comitiva, Don Felipe y Doña Letizia, a pesar de los tumultos y de las indicaciones del servicio de seguridad, intentaron calmar a los damnificados y trasmitir su compromiso con la Comunidad Valenciana: "Cómo no van a sentirse así. Cómo no van a estar cabreados", afirmó Letizia. Los vecinos, por su parte, exigieron la toma de medidas a los altos cargos del Gobierno tras la tragedia que aún golpea al pueblo español. Así las cosas, y ante la situación tan agravada por la ira de los afectados, los Reyes suspendieron su programada visita a otras de las regiones más afectadas por las inundaciones, Chiva. Su estancia en valencia, no obstante, se alargó hasta acudir a las dependencias del Cecopi (Centro de Coordinación Operativa Integrada) para albergar una reunión con el líder socialista. De hecho, se prevé que suspendan la totalidad de sus compromisos institucionales de cara a la próxima semana.
En paralelo, Mazón, que calificó de ejemplar la actitud de Felipe VI, aseguró comprender "la indignación social" e, incluso, aceptó las críticas conjuntas de la sociedad civil: "Por supuesto me quedo a recibirla. Es mi obligación política y moral", agregó pocos minutos después de lo sucedido. Sánchez, por su parte, se limitó a rechazar "cualquier tipo de violencia" y a solicitar la colaboración y el apoyo de la Unión Europea para abastecer a España del sufrimiento que ha dejado la catástrofe que, además, calificó como "las inundaciones más graves que ha vivido nuestro continente en lo que va de siglo": "No nos vamos a desviar, pese a lo que pueda suceder con algunos violentos absolutamente marginales. El conjunto de la ciudadanía valenciana y española lo que quiere es mirar hacia delante, sacar adelante sus vidas con un enorme gesto de responsabilidad y solidaridad", concluyó.
Afectados
La cifra de víctimas mortales por el paso de la DANA asciende ya a más de 215 y el número de desaparecidos, de igual forma, no deja de incrementarse. Cabe puntualizar, que, del total de los fallecidos, solo tres son de Castilla-La Mancha y uno de Málaga. El 94 % de los puntos de suministro eléctrico afectados han recuperado ya, no obstante, el servicio al igual que la mitad de las líneas telefónicas. En el caso del servicio eléctrico, la incidencia ha pasado de 240.000 puntos a menos de 14.000. Asimismo, en materia de telefonía, ya se ha restablecido la mitad de las 550.000 líneas cortadas.
Desactivan el aviso rojo en Valencia
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha desactivado el aviso rojo por precipitaciones en la provincia de Valencia, pero en las próximas horas seguirá el peligro importante por lluvias fuertes en la Comunitat Valenciana y el sur de Catalunya. En algunas zonas continuarán durante la primera mitad de este lunes, por lo que los avisos están "en constante revisión".
Durante toda la noche de este domingo y la primera mitad del lunes sigue activado el aviso naranja por riesgo importante de precipitaciones en todo el litoral de Valencia y el de Castellón, así como en el litoral sur y prelitoral de Tarragona, según la última actualización meteorológica. En todo el interior de la provincia de Valencia continúa el aviso amarillo por riesgo de precipitaciones hasta esta medianoche, mientras en toda la provincia de Alicante y el interior de Castellón no hay avisos activos por la DANA.
Según AEMET, en las últimas horas las tormentas han seguido avanzando hacia el norte y ya prácticamente no llueve en el sur de la provincia de Valencia. "Todo ello son buenas noticias porque aunque los chubascos son intensos, están siendo de corta duración", explica en redes sociales.
Los servicios
Entre tanto caos, los servicios de emergencia continúan con sus labores incesantes de rescate. De hecho, este domingo comenzaron las primeras maniobras en el parking del centro comercial de Bonaire, situado en la localidad de Aldaia, que continúa completamente inundado, con pequeños drones de los que dispone la Unidad Aérea de la Policía Nacional.
El dispositivo cuenta con 50 personas tratando de rescatar los cuerpos de posibles personas fallecidas, que pudieron quedar atrapadas en el aparcamiento, cuya capacidad alcanza 5.700 plazas. Fuentes del centro comercial calcularon, en este punto, que en la tarde del martes había unos 650 clientes en las instalaciones, además de los trabajadores de las tiendas y de los restaurantes. Los buzos de la Diputación de Bomberos de Salamanca y de la UME tras la inspección de vehículos aseguraron, no obstante, que en los primeros diez coches inspeccionados no había ninguna víctima mortal.
Cabe recordar, por otro lado, que tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento de la capital enviaron este fin de semana distintos efectivos para tratar de ayudar a las zonas más damnificadas por el temporal. El Gobierno regional, que movilizó a sus grupos especiales de rescate y respuesta inmediata, prevé enviar mayores suministros, grúas y voluntarios de Protección Civil. Estos efectivos se sumarán a los enviados por la EMT, que hicieron llegar una veintena de vehículos, la mayor parte grúas, y 46 operarios, sobre todo conductores, para proceder a la retirada de coches amontonados en las vías de diferentes localidades.