Actualidad
UNINDE resalta el carácter estratégico de su proyecto de universidad privada en el futuro de Extremadura
- La sitúa como prioritaria para trasladar una experiencia formativa con 75.000 alumnos
Carmen Apolo
Badajoz,
El proyecto universitario de UNINDE tiene un carácter "estratégico" para Extremadura y para el grupo académico que impulsa esta universidad privada, que pretende "volcar en esta iniciativa la experiencia acumulada durante años" en el desarrollo de sus centros universitarios en campus de siete países y 75.000 alumnos.
Así lo indica Rodrigo Montero Pérez, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, una de las instituciones de Global Academic Network (GAN) el grupo que promueve UNINDE.
"Este proyecto Permite exportar todo el conocimiento adquirido en nuestra experiencia para fortalecer los procesos formativos, con una conexión de la academia con el mundo real en la empresa, para fortalecer el proceso formativo de los estudiantes y que estos contribuyan al desarrollo de su entorno", ha incidido el decano, doctor en Economía por la Universidad de Chile, en una reciente visita a Extremadura.
Hay que tener en cuenta que Extremadura es una de las dos regiones (la otra es Castilla-La Mancha) que no tienen ninguna universidad privada en estos momentos, mientras que ya se asientan 41 en el resto de comunidades.
"La consecuencia de esa laguna formativa es la falta de oportunidades para los estudiantes de la región, que se marchan a otras universidades con una oferta que se adapta a la demanda real y con más plazas en las titulaciones que buscan", insiste el director de UNINDE, Antonio Rubio.
Solo en las principales regiones de destino de esos jóvenes que se marchan, Madrid, Andalucía y Castilla y León, hay ya en funcionamiento 16 centros universitarios privados, que complementan allí la oferta académica pública y atraen talento de otras regiones.
UNINDE pretende impulsar la formación superior con su proyecto en Extremadura, reteniendo el talento de los jóvenes extremeños y atrayendo más talento con una oferta de titulaciones y grados adaptadas a las demandas del mercado laboral.