Actualidad
Las mejores profesiones en 2024: perfiles, salarios y estudios necesarios para optar a los puestos de trabajo
- Los estudiantes pueden consultar esta guía para decantarse por una u otra carrera
- Exámenes de Selectividad en Madrid: Metro amplía la frecuencia de trenes para los estudiantes en estas líneas
- Cómo serán los exámenes de Selectividad en 2024: fechas, horarios y notas de corte de las PAU
elEconomista.es
Durante los próximos días, todos los estudiantes de Bachillerato que quieran entrar en las universidades públicas españolas se presentan a los exámenes de Selectividad, con el objetivo de superar la nota de corte y optar a sus carreras favoritas. Mientras que muchos de ellos tienen clara su vocación, otros piensan más en las salidas profesionales y los puestos de trabajo a los que van a poder acceder con sus estudios.
Es por ello que, desde Manpower han elaborado una guía con los perfiles con más proyección profesional para 2024, con las formaciones necesarias que se necesitan para acceder a ella y una orientación de rangos salariales que se pueden conseguir en esas áreas.
Entre los sectores destacan el de la tecnología o el de ventas y marketing, así como el de finanzas e inmobiliario, el de industria o el de logística y, en cada uno de ellos, se muestran los rangos salariales expresados en euros brutos anuales, unas cifras orientativas, ya que dependerá de factores como la experiencia, los idiomas o el nivel de especialización que afectan al nivel salarial al que puede acceder un candidato.
En la nota de prensa de la compañía, se indica que algunos de estos perfiles no son inmediatamente accesibles para los recién graduados, pero estos puestos ofrecen una referencia sobre hacia dónde orientar la carrera teniendo en cuenta la evolución de la demanda.
Creada con el objeto de ayudar a los estudiantes que están terminando sus estudios de Bachillerato y se enfrentan en estos días a las pruebas de acceso a la universidad para que puedan elegir qué estudiar, la guía recoge una serie de perfiles profesionales de alta demanda -actual o potencial- repartidos por distintos sectores. También se recogen los recorridos formativos necesarios para acceder a ellos y los rangos salariales a los que un candidato puede optar en las principales ciudades de España, como en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Valencia y Málaga.
Hay sectores que llevan años siendo una apuesta segura. La digitalización, impulsada por avances en inteligencia artificial y big data, ha generado una gran demanda de profesionales en el ámbito tecnológico con perfiles como experto en ciberseguridad o Data Analyst. Sin embargo, también destacan oportunidades en sectores como el financiero, industrial, comercial y jurídico.
Por otro lado, debido a la revolución que se prevé en los próximos años derivada de la transformación hacia la sostenibilidad de la actividad económica, la guía también incluye opciones de carrera en este ámbito. Ya hay green jobs cuya demanda comienza a crecer y, en los próximos años, vivirán un aumento exponencial.
Las carreras con mejor proyección laboral 2024
Así, a continuación se pueden ver algunos ejemplos de profesiones y carreras a estudiar para optar a diferentes rangos salariales: